Con ocasión del 8M, Socuéllamos Al Día está llevando a cabo una serie de entrevistas a los agentes políticos y asociaciones de Socuéllamos. En este caso, Teresa Carrascosa, presidenta de la Asociación Feminista Milenrama nos ha atendido para hablar de su asociación y también de la actualidad del feminismo y de la mujer.

SocuéllamosAlDía – Háblanos de vuestra Asociación. Objetivos y actividades.

Teresa Carrascosa – La Asociación se inició hace 5 años gracias a un 8 de marzo a través de una convocatoria anónima y ahí nos dimos cuenta que la población pedía un espacio en el que pronunciarse. Nos juntamos varias personas que habíamos viajado y con ello conocer otros movimientos feministas.

Nuestro objetivo principal fue la visibilización de la mujer rural y generar un espacio de encuentro entre la población, entre hombres y mujeres. La Asociación está conformada por hombres y mujeres de todas las edades y cuyo propósito es aterrizar el pensamiento que tenemos a Socuéllamos. En estos cinco años hemos desarrollado actividades en torno a esto y el proyecto más potente que estamos llevando a cabo es la III edición de la Mujer Rural, que son los murales que ya tenemos en el parking de la calle Don Quijote y en la calle Rosario.

SAD – Hemos conseguido avanzar mucho pero todavía quedan barreras que superar. ¿Cuáles son principalmente las que quedan?

TC – Creemos que todavía nos queda mucho por avanzar. Nos damos cuenta en cada convocatoria, cada 8 de marzo que se ha avanzado mucho pero también es necesario mantener lo logrado, ya que vemos en los discursos y en las prácticas tanto en este país como también fuera que lo primero que se toca son los derechos de la mujer como una moneda de intercambio por ello nos focalizamos en mantener lo logrado. ¿Qué nos quedaría? pues muchísimo. Incluir la igualdad en los libros de texto, en las casas, en las calles, mirar la vida con una perspectiva de género que es lo que necesitamos

SAD – Estamos en un tiempo que el feminismo genera crítica sobre una parte de la población. ¿Por qué es debido?

TC – Tenemos muy claro la posición que tenemos, del feminismo que es un movimiento social, pacifista. Todo lo que se lea después de eso no se trata de feminismo. Toda versión que diga que el feminismo es lo contrario del machismo no es cierto. Esto trae desinformación y discursos que no son ciertos y es más fácil agarrarse a lo que no sabes que a preocuparte por saberlo. El feminismo tiene muy claro su objetivo que es la igualdad real y toda comparación con feminazi, el machismo no es válido. Estamos comprobando que todo lo que tiene como feminismo tiene como objetivo visibilizar a la mujer, tener referentes, conseguir los mismos derechos que los hombres. No es una lucha entre hombres y mujeres.

SAD – ¿Qué ha supuesto para Socuéllamos la aparición de una Asociación como la vuestra?

TC – Milenrama ha traído una continuidad a todas las asociaciones que ya existían en Socuéllamos. Lo que hemos hecho es aterrizar la igualdad al mundo rural con un tejido asociativo de la región que también localidades existe generando un punto de encuentro entre hombre y mujeres donde la igualdad les interesa. Hay muchas asociaciones que tienen mucho recorrido realizado y con ellas trabajamos el ahora. Nosotras partimos de la generación de ahora, del s. XXI y muchas asociaciones tienen mucho camino realizado. Mujeres con Ideas, la Asociación de Viudas… para nosotras son todo un referente.

SAD – El #8M se reivindica la igualdad y trata de buscar y concienciar la igualdad real entre el hombre y la Mujer. A nivel social, estamos preparado para lograr esa igualdad real(ruptura de techos de cristal, igualdad salarial…) o tenemos que dar muchos más pasos para lograrlo?

TC – Si queremos lo podemos conseguir. Mientras tengamos las barreras, a veces discursivas, ese miedo que se le tiene al feminismo a la relación de la igualdad efectiva no lo conseguiremos. Hay ciertas encuestas que nos pone muy lejos en los años pero lo conseguiremos. Es muy fácil acogerse al miedo, plantear como el feminismo y la igualdad que es algo que nos va a destruir, algo que viene a arruinarnos son unas barreras que el humano debe de quitar. Es cierto que la incorporación de la mujer al trabajo remunerado es algo que ha conseguido el feminismo y mantener las conquistas debe ser prioritario. El techo de cristal, el suelo pegajoso, los términos en el mundo rural son muy importantes pero donde nos damos cuenta es en la práctica y la gente se da cuenta que un hombre y una mujer pueden ocupar los mismos puestos cobrando lo mismo.

SAD – Para finalizar, un mensaje que desde Milenrama lanzan para la sociedad en general y para Socuéllamos en particular.

TC – Llevamos cinco años visibilizando a la mujer. Proyectos como la mujer cíclica con una ginecóloga de Socuéllamos, las mujeres murales, talleres de terapia gestal… seguimos en el camino. Mi mensaje a la sociedad es que acercaran la igualdad a ellos mismos, que no pasa nada, que la igualdad ha venido a mejorarnos la vida, a tratar las relaciones, la crianza o la educación y que no tengan miedo. Que se acerquen a las actividades que desde la Asociación realizamos y que nos conozcan.

PUEDES ESCUCHAR AQUÍ LA ENTREVISTA ÍNTEGRA.