Socuéllamos está a punto de dar inicio a una de sus celebraciones más emblemáticas: la fiesta de la Vendimia, conocidas como Manchavino. Este año, el evento se presenta con un programa renovado y lleno de actividades que buscarán atraer tanto a locales como a visitantes.

El Museo Torre del Vino fue el escenario de la presentación oficial del programa, que incluye un total de 38 actividades organizadas por distintas concejalías del Ayuntamiento. Destacan las iniciativas de la Concejalía de Turismo, Cultura, Juventud, Deporte, y Desarrollo Económico, que han trabajado en conjunto para ofrecer un abanico de eventos que combina tradición y modernidad.

Alba López, concejal de Turismo

El «Patio del Vino» será nuevamente el evento central de estas fiestas, celebrando su novena edición con la participación de 14 bodegas, un número récord que reafirma la relevancia de esta cita para el sector vitivinícola. El evento arrancará el 30 de agosto a las 21:00 horas en el Museo Torre del Vino, con la actuación del Grupo Andalusí. El «Patio del Vino» continuará durante los días 31 de agosto y 1 de septiembre, cerrando con la actuación de un DJ local y la oferta gastronómica de jamón y queso.

El programa también incluye un Concurso Nacional de Catadores de Vino, que celebrará su 23ª edición, y diversas actividades como talleres infantiles, catas de vino a ciegas y visitas guiadas, que buscan involucrar a todos los públicos en la cultura del vino.

Un momento destacado será la inauguración oficial de Manchavino y las fiestas en honor a la Virgen del Loreto, que tendrá lugar el 30 de agosto, con un pregón a cargo de la 14ª Ala de la Base Aérea de Los Llanos, representada por el coronel Diego José Sánchez Camacho. Además, se otorgarán distinciones a Santiago Lucas Torres y Ricardo Chamorro como Vinateros de Honor 2024, y se rendirá homenaje a destacados agricultores locales.

La agenda religiosa, organizada por la Hermandad de la Virgen del Loreto, comenzará el 29 de agosto con el tradicional Novenario y culminará el 8 de septiembre con una misa solemne y la tradicional subasta. La procesión, uno de los eventos más esperados, se celebrará el 7 de septiembre con la participación de las autoridades locales y numerosos fieles.

Vicepresidenta de la Hermandad de la Virgen de Loreto

El Ayuntamiento de Socuéllamos ha puesto especial énfasis en realzar el carácter tradicional de estas fiestas, volviendo a incorporar elementos como el carro de mulas para el transporte de la uva, una imagen que busca recuperar el espíritu de antaño y que será uno de los atractivos del desfile de tractores antiguos, que este año se transformará en una concentración y marcha hacia el Parque de la Ermita Virgen del Loreto.

María José Beteta

Las fiestas de Manchavino, que se celebrarán del 30 de agosto al 8 de septiembre, prometen ser una cita ineludible para todos aquellos que deseen disfrutar de la cultura, la tradición y la hospitalidad de Socuéllamos.

Conchi Arenas, alcaldesa de Socuéllamos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *