Hoy contamos con Salomé Carrión para hablar sobre su área, Cultura y Festejos, así como de las actividades realizadas y, fundamentalmente, de la Muestra de Teatro y las que se llevarán a cabo próximamente.

Socuéllamos Al Día: En una entrevista que realizamos a Pedro Arrabales, el concejal del PSOE, nos comentaba que la feria no había estado a la altura. Usted desde la concejalía, ¿qué opina de esas declaraciones? ¿Qué piensa?

Salomé Carrión: Pedro está haciendo su trabajo como oposición. Al fin y al cabo, también una feria es un tema bastante subjetivo, porque para gustos colores, como digo yo. Entonces, desde la concejalía y desde el equipo de gobierno, hemos visto una feria para todos los públicos, en la que la ha disfrutado mucha gente, en la que hemos podido ver la plaza hasta arriba todos los días. Entonces, antes de que se hagan declaraciones de que no ha estado a la altura del pueblo, de que no ha gustado mucho, de que había sitios vacíos… Por lo demás, ya le digo, es el trabajo que al final tienen que hacer. Su trabajo es hacer oposición y la mejor forma de hacerlo es valorar la feria, valorar carnaval y valorar ciertos actos y ciertos acontecimientos. Y bueno, es su opinión, por así decirlo.

SAD: ¿Y Salomé cómo valora la feria de Socuéllamos?

SC: Yo la valoro positivamente, siendo la primera feria que organicé desde cero y encima no pude contar con mi técnico en el momento de organizarla porque por cuestiones personales no estaba. Y yo creo que ha salido bastante bien, sí que hay cosas a mejorar. Por ejemplo, algunos espacios sí que los cambiaría, o sea, los conciertos los cambiaría de espacios. Pero bueno, en general nos vamos con un buen sabor de boca de esta feria.

SAD: Una de las cuestiones en las que más se incide es el tema del Sunset Festival. Desde la oposición se incide mucho en que fue un fracaso muy costoso para la repercusión del público que asistió. Desde la concejalía, ¿cómo se valora?

Salomé: En ese caso sí. Fue una cosa que los jóvenes del pueblo nos pidieron en su momento y que quisimos volver a poner. Vimos que en feria iba a estar un poco sobrecargada y al final lo que queríamos era que la zona joven y al final los bares que participan pues que tengan el protagonismo que tienen que tener. Y decidimos cambiar la fecha al inicio de verano. No resultó para nada como nosotros pensábamos, eso es verdad. Y de cara al año que viene pues tenemos otras ideas, sino que la decisión que tomaremos será seguramente no continuar con él y reforzar la zona joven en la feria pues con una noche un poco más especial, un poco más fuerte.

SAD: Antes de centrarnos en lo que es la muestra de teatro, que es lo principal de esta entrevista, habló en el Pleno de un campamento teatral para este año. ¿Nos puede dar más datos? Porque nos parece muy interesante.

SC: Pues con todo este revuelo que ha habido con lo del curso de teatro de la Universidad Popular, pues claro, yo al final siempre lo he dicho que más que política soy técnica. Tengo un perfil muy técnico porque al final vengo de trabajar de un ayuntamiento, entonces yo sé que muchas veces las decisiones que tomo son poco políticas, pero son técnicas y son buenas para el buen funcionamiento del ayuntamiento. Entonces, como dije en el pleno, vi con mi técnico, en este caso la directora de la Universidad Popular, las opciones. Pues mira, dijimos, no es que sea más rentable para el ayuntamiento, pero si nos han marcado desde Intervención un presupuesto y tenemos que elegir entre dar clases a 45 personas o a 11, y 11 personas que están formadas… Sí que obviamente yo entiendo que quieran formarse más, es lógico, y que están todas en grupos de teatro, pues dijimos, bueno, para esas personas luego, no solo para ellas sino para todo el mundo que quiera. Nos vino una oferta de una empresa que se llama Visión Media de hacer una especie de campamento, una semana intensiva de teatro en la que se pueda realizar algún corto y tal. Lo tenemos ahí un poco cogido con pinzas todavía, pero es una idea que tenemos desde la concejalía para poder cubrir eso. Al quitar el curso de teatro, yo veo que ellos también se quieren reciclar, y que es ilusión suya, y que soy una de las concejales a las que más les puede gustar el teatro de las que han pasado por aquí. Entonces, pues bueno, para resarcir un poco el daño, entre comillas, hemos encarado ese campamento de teatro.

SAD: Bueno, vamos a seguir con el teatro, en este caso uno de los eventos más importantes de Socuéllamos como es la muestra de teatro. Ya lo presentó la semana pasada como avanzadilla. Las obras de teatro son del nivel como la muestra lo requiere, y además este año la Feria de los Santos es de interés turístico regional. ¿Qué le aporta el interés turístico regional a la muestra de teatro?

Salomé: La muestra de teatro, que este año cumple 29 años, el año que viene hacemos 30 y ya estamos trabajando en algo para darle un poco más de renombre a la muestra. Yo creo que la Feria de los Santos y la muestra de teatro no se pueden separar, es uno al fin y al cabo, porque una se nutre de la otra. Entonces, yo creo que le aporta un valor incalculable a la Feria de los Santos y la Feria de los Santos a la muestra. La feria es única en la zona y la muestra de teatro es prácticamente única también. Entonces el valor que le da, ya no solo a la feria, sino al pueblo, yo creo que es incalculable. A mí es una de las semanas y de las fiestas que más me gustan, como socuellamina y como concejal.

SAD: ¿De las obras que presentó cuál destaca más? Me quedo con esta por gustos o me gustaría ver esta otra

Salomé: A ver, yo voy a ver todas, porque al final me gusta el teatro y voy a ir a todas. Pero he de decir que si la Salomé de 6 años hablase, se quedaría con la infantil que tenemos preparada, que es Tutankamón, el niño faraón, pero la Salomé concejal se quedaría con Goteras, que es la última que tenemos, que es ahora mismo la que más está sonando en el panorama teatral y que yo creo que es la que más fuerza va a tener en esta muestra de teatro.

SAD: No hace falta hacer un llamamiento a Socuéllamos porque vemos año tras año que la muestra tiene el auditorio lleno…

SC: Sí, sí que estos años y después de la pandemia se ha notado un poquito la bajada, porque al final se notó bastante, pero esperamos que este año los socuellaminos y los vecinos se apunten más y vengan más. Además, como estábamos comentando, la muestra de teatro que hemos preparado este año ya que tiene un nivel bastante más alto que en años anteriores.

SAD: Una de las cuestiones que, por una desgracia, las jornadas de la zarzuela, se nos quedó estancado en el mes de abril por el accidente que hubo del escenario. ¿Se va a retomar?

Salomé: Sí, lo tenemos pendiente para el año que viene. Incluso le vamos a dar otra vuelta. Ya lo estuve hablando con Ángela y con José Manuel para darle otro giro, pero no pienso renunciar a ese ciclo de zarzuela que quería instaurar en el pueblo.

SAD: ¿Piensas que puede tener éxito? La zarzuela es algo que se está implementando ahora con la ventaja de contar con de Ángela Cano, Pedro Jesús Cano, con José Manuel Padilla, pero como recurso para Socuéllamos, ¿lo ves que pueda tener éxito?

Salomé: Pues yo creo que sí, porque al final la gala lírica, aunque no sea solo zarzuela, sí que hay mucha parte. Y cada vez que salimos de una gala lírica la gente nos pregunta y nos dice, “¿por qué no ponemos zarzuela aquí en Socuéllamos?”. Porque al final muchos socuellaminos se van a Madrid a ver zarzuelas y echan de menos tener aquí una. Entonces, yo creo que va a ser un reclamo y algo nuevo que llamará bastante la atención y que creo que va a funcionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *