La vida de Manuel Juan de Dios López Benito es un testimonio de la dedicación a la política y al servicio público en una época de cambio y desarrollo para España. Nacido en Socuéllamos el 8 de marzo de 1890, Manuel creció en una familia con una profunda tradición política. Su padre, Javier López Arias, y su hermano, Francisco López Benito, ejercieron como alcaldes de Socuéllamos, legado que sin duda moldeó su vocación y compromiso político.

Infancia y Formación Política

Desde joven, Manuel vivió rodeado de las conversaciones y preocupaciones políticas de su familia. Licenciado en Derecho, la influencia de su padre y de su hermano mayor lo impulsó a seguir sus pasos en el ámbito político, donde abrazó los ideales del Partido Liberal. Este partido defendía valores de progreso y libertad, y Manuel se sintió atraído por su visión de una sociedad más moderna y justa.

Matrimonio y Vida Familiar

En 1915, Manuel se casó con Concepción Contreras López en Villarrobledo. Este matrimonio consolidó su vida personal y familiar, y juntos tuvieron dos hijos, Isabel y Manuel, quienes crecieron en el ambiente de una familia dedicada a la política. La vida de Manuel como padre y esposo fue siempre equilibrada con su inquebrantable compromiso con su carrera política, lo que lo llevó a ser candidato a diputado en diversas convocatorias.

Carrera Política y la Gobernación de Valencia

Manuel López Benito fue un activo miembro del Partido Liberal y, a lo largo de su carrera, participó en varias elecciones, logrando ser elegido en distintos distritos como representante en el Congreso. Fue nombrado Gobernador Civil de Valencia en 1928, un cargo de gran responsabilidad que nunca pudo asumir debido a una enfermedad que le afectó en sus últimos meses de vida. A pesar de esta trágica circunstancia, el nombramiento reflejó la confianza que sus compañeros de partido depositaron en él y en sus capacidades como líder.

Influencias y Alianzas

Durante su carrera, Manuel desarrolló una fuerte relación con Rafael Gasset y Chinchilla, una figura política influyente que llegó a ocupar el Ministerio de Fomento en varias ocasiones. Gasset, cuyo legado incluye la promoción de obras públicas como el pantano de la provincia y el parque de Ciudad Real, influyó notablemente en Manuel, inspirándole un profundo interés en la infraestructura y el desarrollo de proyectos que beneficiasen a la comunidad.

Un Legado Interrumpido por la Muerte

El 26 de diciembre de 1928, Manuel Juan de Dios López Benito falleció a una edad prematura. Su muerte truncó una carrera prometedora en la política y dejó a su familia.

.

Bibliografía: Historia de Socuéllamos – Porfirio San Andrés, Tomo IV

Hemeroteca BNE

Fotografía: Archivo Familiar Familia López Arias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *