En 1903, la arquitectura de la iglesia de la Asunción se vio alterada debido al incendio que provocó un cohete. Como vimos en hace unos días, la iglesia estuvo cerca de dos años sin la torre. https://socuellamosaldia.com/el-dia-que-la-iglesia-de-la-asuncion-se-quedo-sin-la-torre/

Rescatamos una fotografía anterior, más concretamente de 1901 donde podemos ver la torre primigenia. Esta torre tenía menos altura que la actual con un estilo tardo-gótico.

Tras el incendio, se optó por techar la torre sin añadirle el chapitel incendiado lo que le otorgó una imagen de torre chata lo que le restaba majestuosidad al templo.

Ya en la década de los 50, se inició la construcción de una nueva torre, dándole unos metros más de altura culminada con un aguja rematada con un gallo.

Llama la atención en la fotografía uno y fotografía dos la actividad en torno a la Plaza de la Encomienda, donde están tomadas las fotos. En la primera vemos a dos personas cargadas de sarmientos. En la segunda fotografía cobra importancia la presencia en el fondo por un grupo de niños junto al cura. Dada la cercanía de la casa y la corpulencia del párroco, es posible que fuera Don Pedro Bustos. En esta segunda fotografía observamos también una mujer apoyada en la pared y nos detalla el atuendo que a principios del siglo XX portaban.

La última imagen es de nuestra iglesia en la actualidad, más concretamente en 2015

Fotografías: Archivo Miguel Ponce de León.