Cuando el mes de la Cruz va dando sus últimos pasos, no podíamos dejar de visitar la Cruz de la Hermandad de la Preciosísima Sangre de Cristo. Allí donde está situada, en el Paseo Cervantes, nos han recibido Ramón, Clara y Alfonso a los que queremos agradecer que nos abrieran tan amablemente las puertas y compartiendo todos los detalles y la dedicación que a la Cruz le dedican.

Esta Hermandad lleva vistiendo la Cruz desde el año 2020, cuando la pandemia provocó un nuevo movimiento donde, debido a no poder hacerse visitas, se ofreció la posibilidad de hacerlo tras las ventanas y así no concentrar a mucha gente en los espacios cerrados.

En estos años, la ubicación de la Cruz de esta cofradía ha ido cambiando de sitio. El año pasado se pudo admirar en la calle Rosario. También, todos los años presentan novedades en la forma que se viste la Cruz: siempre aprovechando los enseres que esta cofradía cuida con tanta delicadeza. La Cruz está presente en el Santo Entierro de la Semana Santa ya que pertenece a uno de los pasos de la cofradía junto con el sudario. Este año cuenta con la presencia de los Ángeles que custodian la Cruz gracias a Loreto Salmerón y las Escaleras que recrean la subida para bajar a Jesús de la Cruz. El cojín con los clavos y la corona de espinas también podemos apreciarlas en la Procesión de Viernes Santo en el paso juvenil. Toda esta ornamentación y adornos como bien hemos dicho antes, están presentes en nuestra Semana Santa, convirtiendo esta Cruz en una escenificación de uno de los pasos que sale delante del Santo Sepulcro.

Para esta Hermandad, nuestra tradición de vestir la Cruz se encuentra en auge. El poder exponer este Santo Elemento en un escaparate o una ventana, le ha otorgado un nuevo punto de vista y una nueva forma de vivir esta tradición.

Fundamental ha sido el documento hallado por la Asociación de Historia Villa de Socuéllamos en la que se unifica la denominación de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo con la Vera Cruz le ha añadido más importancia y un significado histórico de esta Hermandad para vestir la Cruz. También, desde la Hermandad le inculcan y fomentan a los más jóvenes el valor de esta tradición religiosa. Por ello cuentan con un grupo joven y así desde pequeños poder construir un futuro que tome el relevo a quienes trabajan por mantener la tradición Cristiana.

Los miembros de la Hermandad nos cuentan sus vivencias personales con esta tradición y lo que ha cambiado estos últimos años. Como nos han comentado en las anteriores visitas a las diferentes Cruces con motivo de nuestra ruta por la localidad, años atrás, la Cruz era vivida de manera más familiar, al poder en visitarlas y rezarle el Rosario y pasar la tarde en torno a la Cruz.

Desde Socuéllamos Al Día, queremos agradecer a esta Hermandad la predisposición y el trato recibido.