El diario nacional AS ha dedicado un amplio reportaje a Roberto Giménez, un paisano de Socuéllamos que está marcando la diferencia en el desarrollo del fútbol en Estados Unidos. Roberto, quien fue canterano del Real Madrid y ahora ocupa un puesto clave en la Federación Estadounidense de Fútbol (US Soccer), comparte en la entrevista su experiencia y los retos de trabajar en un país donde el «soccer» busca su espacio entre gigantes deportivos como el fútbol americano y el béisbol.
De Socuéllamos al futuro del soccer
Roberto, de 34 años, ejerce como Manager de Identificación de Talento para la Costa Oeste de EE.UU., donde lidera un equipo de 17 scouts repartidos por estados como California, Oregón, Hawaii, y Nevada. Su misión: detectar, cuidar y desarrollar a las futuras estrellas del fútbol en un territorio que abarca más de 70 millones de personas. Un trabajo de gran envergadura que, según él, cuenta con una de las metodologías y tecnologías más avanzadas del mundo.
El impacto del Mundial 2026
En la entrevista, Roberto destaca que el próximo Mundial de 2026, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, será un punto de inflexión para el fútbol en el país. “Este Mundial será un antes y un después para EE.UU.”, afirma, subrayando la importancia de ganar a selecciones de alto nivel para consolidar la competitividad del equipo estadounidense en el panorama internacional.
Captación de talento y tecnología
Roberto también explica cómo desde la Federación están trabajando para captar jóvenes talentos, tanto dentro del país como en Europa, buscando jugadores con doble nacionalidad que puedan fortalecer la selección estadounidense. Entre los nombres destacados, menciona a Joel Campbell, un joven de 17 años que ya ha debutado en el Borussia Dortmund y que representa el futuro prometedor del soccer.
Aunque lejos de Socuéllamos, Roberto lleva consigo sus raíces y su pasión por el deporte. Su experiencia como jugador en la cantera del Real Madrid y su conexión con figuras como José Callejón o Emilio Butragueño le han servido de base para afrontar los desafíos de liderar el desarrollo del fútbol en un país que sueña con competir al máximo nivel.
Esta entrevista en un medio de tirada nacional como el Diario AS pone en valor el trabajo y la trayectoria de un socuellamino que está dejando huella en el mundo del deporte.
Aqui puedes leer esta entrevista de manera íntegra