Como es tradición en Socuéllamos, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega vuelve a participar en la Ruta de los Belenes, mostrando un precioso Belén en su Casa de Hermandad, situada en una ventana para el disfrute de vecinos y visitantes.
La historia de este Belén, según cuentan los directivos actuales, se remonta a hace más de 15 años, cuando la Hermandad comenzó a montar su nacimiento gracias al impulso de anteriores miembros. Este año, como en los últimos dos, las figuras que lo componen son propiedad personal de uno de los miembros de la directiva, quien decidió cederlas con el fin de mantener viva esta tradición navideña.
“Llevamos más de 15 años participando, y lo hacemos con muchísimo gusto para que lo disfruten todos los que pasen por aquí. Es un orgullo que el Ayuntamiento cuente con nosotros para la Ruta de los Belenes”, explican desde la Hermandad.
Preparación del Belén
El montaje del Belén es un trabajo colaborativo que apenas requiere una tarde de trabajo. Cinco o seis personas de la directiva se encargan de instalar las figuras y decorar el espacio, siguiendo el formato habitual: situarlo a nivel de la ventana, para que sea visible desde el exterior.
“Como lo montamos todos los años en el mismo lugar, ya sabemos cómo va todo. En un par de horas queda listo”, añaden con orgullo.
Figuras y tradición
El Belén cuenta con figuras de gran tamaño y un estilo clásico, que destacan por su decoración artesanal. Las figuras actuales, que tienen más de 20 años. La Hermandad guarda con cariño el nacimiento original, aunque en la actualidad utilizan estas piezas por su mayor tamaño y belleza.
Una de las particularidades de este Belén es que el Niño Jesús no se coloca hasta el 24 de diciembre, una decisión que refleja el verdadero sentido de la Navidad:
“El motivo es muy sencillo: el Niño todavía no ha nacido. Lo ponemos la noche del 24, en Nochebuena, para celebrar su nacimiento como corresponde”.
Un esfuerzo humilde con un gran significado
Desde la Hermandad destacan que su esfuerzo es sencillo, pero lleno de dedicación y cariño. Participar en la Ruta de los Belenes del Ayuntamiento de Socuéllamos es, para ellos, una forma de contribuir al espíritu navideño y ofrecer a todos los vecinos un motivo más para disfrutar de estas fiestas.
Por último, quisieron agradecer al medio digital Socuéllamos al Día por dar visibilidad a esta tradición tan arraigada en el municipio:
“Lo hacemos con mucho gusto, para que lo disfruten los demás, y queremos felicitar a todo el pueblo de Socuéllamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025”.
El Belén de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega ya puede visitarse en la Casa de Hermandad, en un montaje que refleja la esencia y la tradición de la Navidad en Socuéllamos.