Azucena López - Socuéllamos Al Día

Tras la polémica de la compra de una inmueble municipal por parte de la concejal de Bienestar Social e Igualdad, Azucena López, que ha generado controversia debido a que algunas personas cuestionan si el proceso se llevó a cabo de manera justa y transparente. Se ha debatido si Azucena, en su calidad de concejal, tuvo algún tipo de ventaja o privilegio a la hora de adquirir la propiedad. Sin embargo, ella asegura que todo se hizo de manera legal, siguiendo los procedimientos establecidos y sin recibir ningún trato preferencial. La situación ha generado tensiones en el ámbito político local, con acusaciones de falta de ética por parte de algunos sectores, mientras que Azucena defiende su inocencia y transparencia en el proceso. Socuéllamos Al Día ha querido realizar esta entrevista para conocer de primera mano su punto de vista ante la polémica que ha surgido en torno a la compra de la vivienda municipal. Nos parecía importante ofrecerle la oportunidad de explicar su versión de los hechos y compartir su reflexión sobre cómo esta situación ha afectado tanto a nivel personal como político. Queremos que los ciudadanos puedan escuchar su postura de manera directa y sin intermediarios, en un tema que ha generado tanto debate en nuestro pueblo.

Azucena López, concejal de Bienestar Social e Igualdad nos atiende en su despacho de la Casa Carmen Arias y nos recibe con estas palabras: «He venido a contar toda la verdad, para que todo el pueblo vea que no he cometido ninguna ilegalidad, y voy a aportar todas las pruebas para demostrarlo.»

Socuéllamos Al Día: Estamos con la señora Azucena López, concejal de Igualdad y Bienestar Social. Ha pasado un par de semanas desde que surgió la polémica de la compra de esta vivienda. ¿En qué situación está ahora mismo?

Azucena López: Hola, buenos días. La vivienda está en una situación de derrumbe, totalmente de derrumbe. Es una vivienda, mucho menos vivienda social, es un inmueble o un solar, como lo quieras llamar, con muchísima humedad, hundido, la parte de arriba queda dentro, todo el tejado hundido, las paredes caídas, con muchísima humedad. Es un sitio donde tienes que empezar gastándote dinero para poderlo reconstruir, sacar proyectos, no tiene cédula de habitabilidad, no tiene certificado energético, no tiene agua, atarjea tampoco, entonces, de chalecito nada. Es un solar, por lo tanto, no reúne las condiciones de habitabilidad.

Aquí están las imágenes y se puede ver como está.

SAD: Si Azucena no hubiera sido concejal, ¿hubiera tenido las mismas facilidades para adquirir la vivienda o hubiera tenido más dificultad?

Azucena López: Vamos a ver, si no hubiese sido concejal hubiese tenido las mismas facilidades.

SAD: O sea, no ha tenido ningún privilegio, ¿no?, el ser concejal no le ha favorecido.

Azucena López: Porque eso salió publicado en el Bando y salió publicado por el Ayuntamiento, y estuvo en el tablón de anuncios. Ha estado publicado 15 días o 18, no sé exactamente cómo marca la ley, y entonces, pues yo directamente lo vi en el tablón de anuncios. No es que tuve más facilidad que otra persona, no. Pensé que igual me venía bien, fui a hablar con el secretario. El secretario me dijo que era perfectamente legal, que no tenía ningún problema. Le volví a preguntar, me volvió a mirar, dijo: «No te preocupes, tú puedes perfectamente, puja a tu nombre». Y bueno, pues yo pensé que podía hacerlo, porque es un dinero mío, no he hecho mal a nadie, no se lo he robado a nadie, no he matado a nadie. Vamos, que no tengo por qué agachar la cabeza ni decir que he hecho algo ilegal.

SAD: ¿Cuál fue la motivación para adquirir esta vivienda? ¿Lo necesitaba por necesidad básica o por otro motivo?

Azucena López: Es cerquita del parque, puedes salir a pasear, mi marido va en silla de ruedas. No sé, lo vi así un poco como una oportunidad de poder estar con él en algún sitio ya que él no quiere salir, que le cuesta mucho trabajo salir. Pero después de verdad que me arrepentí mil veces porque la verdad no tengo necesidad ni de estar en boca de nadie, ni de que nadie me diga nada; no me ha compensado.

SAD: En el pleno, el pasado jueves, pudimos escuchar a Conchi Arenas, la alcaldesa, que en este caso tanto ella como su grupo político se abstuvo en la votación, que no les parecía ético, en este caso, la decisión. ¿Qué opina al respecto?

Azucena López: Pues no sé, ellos como grupo político pues piensan por su cuenta, claro, lógicamente. ¿No es ético? Pues no lo sé, la verdad. Eso ha dado lugar a problemas, a dudas. Yo creo que es igual de ético que si no estuviese, porque tengo los mismos derechos. Estoy liberada al 50%, quiero decir, tampoco estoy al 100%. El sueldo que tengo es, bueno, de 800 euros, como lo sabe todo el pueblo, que la anterior concejal ganaba más de 2.000 euros. Entonces, yo qué sé, no sé hasta dónde llega lo ético o lo moral. Es que yo no he hecho nada.

INFORME DE SECRETARIA APORTADO POR AZUCENA LÓPEZ

SAD: ¿Puede generar ciertos problemas en el equipo de gobierno, es decir, en la coalición? ¿Puede generar tensión?

Azucena López: No, no, ellos tienen su forma de pensar, nosotros tenemos la nuestra. Nos llevamos bien, estamos a gusto, yo no puedo quejarme de ninguno, porque la verdad que nos llevamos muy bien. Ellos consideraron que así lo tenían que hacer, nosotros en otras cosas consideramos que las tenemos que hacer de otra manera. Entonces, pues cuando no estamos de acuerdo, pues nos abstenemos o votamos en contra. O sea que no tenemos ningún problema en eso.

SAD: El pasado lunes, el Partido Socialista solicitó su dimisión, ¿va a dimitir la concejal?

Azucena López: No, es que no tengo por qué dimitir. Yo, es que no he hecho nada malo. Sigo diciendo que, ¿por qué tengo yo que dimitir? No tengo que dimitir, yo sigo haciendo mi trabajo, el dinero que yo he puesto era mío, sigo trabajando, por la mañana, por la tarde y por la noche, porque la verdad que aquí se trabaja mucho, aunque parezca que no, pero sí que es verdad que es mucho lo que se lleva. La concejalía del Centro de la Mujer, Bienestar Social, son muchas cosas y lo quieres hacer bien. De todas formas, otro concejal antes de los suyos también estuvo en una concejalía, estuvo colocado también en una asociación. Ni digo qué concejal, ni digo qué asociación, pero bueno, estuvo colocado cobrando un sueldo, más el sueldo del ayuntamiento, esa asociación recibe subvenciones del ayuntamiento, y ellos, eso les parece bien. No piensan que, también como ética y como moral, tampoco es muy decente.

SAD: Bueno, ¿considera que se le ha faltado a su honor, es decir, se siente perjudicada a nivel personal, pero también me ha comentado que a nivel familiar sí que ha tenido problemas? ¿Va a emprender acciones judiciales contra quien considera que le ha faltado al honor?

Azucena López: Yo creo que sí, que de alguna manera me han faltado al honor, porque ya cuando entré aquí en la concejalía, porque por ser de Vox, ya pidieron mi dimisión, porque dicen que, o creen ellas, que no puedo llevar la concejalía de Igualdad siendo mujer de Vox, porque Vox no apoya a la mujer, y eso es totalmente falso. Vox apoya a la mujer, igual o más que ellos, que hicieron unas leyes, que soltaron pederastas, que rebajaron penas para maltratadores, para violadores. Entonces, ellos primero que se miren, pues yo qué sé, que se miren primero ellos y después ya digan lo de los demás, porque ellos tampoco lo están haciendo muy bien.

SAD: Bueno, al parecer, el Partido Socialista va a consultar su departamento jurídico para ver si es legal o no. Parece cumplir la legalidad, ¿le ve recorrido?

Azucena López: Yo realmente estoy tranquila, estoy tranquilísima porque miramos con el secretario todas las leyes, me dijo que era totalmente legal, no tenía ninguna duda. De hecho me hizo un informe y me dijo: «No te preocupes que duda no hay, tú puedes hacerlo porque es totalmente legal», y me lo repitió y me lo repitió con el informe en la mano, que es el informe que tengo. Entonces, pues que emprendan las acciones legales que crean conveniente y yo emprenderé las que yo crea conveniente, claro.

SAD: Ha comentado que está totalmente arrepentida de haber adquirido la vivienda. ¿Pero en este caso es por las condiciones ruinosas en las que está la vivienda o por la polémica que se ha generado, o por ambas situaciones?

Azucena López: Pues la verdad que yo la vivienda, cuando hice la puja, no había visto la vivienda. Quiero decir, yo en ningún momento pensé cómo estaba. Una vez que después ya me la adjudicaron, cuando ya fue todo el proceso, entonces sí, me mandaron el proyecto y vi que estaba totalmente derruida, totalmente caída. Me arrepiento porque se han metido conmigo de una forma que no es ética, la verdad.

SAD: Muchas gracias

AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *