Comienza en Socuéllamos Al Día una serie de entrevistas para dar a conocer las necesidades e intereses de la mujeres en Socuéllamos tanto a nivel asociativo y, también ver el punto de vista de los agentes políticos de Socuéllamos de este movimiento que este 8 de marzo celebra el Día Internacional de la Mujer.

Hoy, hemos tenido la oportunidad de hablar con Ana María Cañadas, presidenta de la Asociación de Mujeres GEA. Esta Asociación, en este 2024 cumple su décimo aniversario de su fundación.

SocuéllamosAlDía: Ana, háblame sobre vuestra Asociación:

Ana María Cañadas: La Asociación de Mujeres GEA nació hace 10 años, por lo que este año celebramos nuestro décimo aniversario. Esta Asociación nació a través del Centro de la Mujer de Socuéllamos que nos invitó a fundación de esta Asociación. No nos conocíamos pero a raíz de la fundación hemos creado un vínculo de amistad.

SAD: ¿Cuántas mujeres componéis la Asociación?

AMC: Actualmente somos 34 mujeres y nuestro ámbito es solo a nivel local.

SAD: ¿Qué objetivos persigue GEA?¿Qué significa GEA?

AMC: El objetivo principal y fundamental es el bienestar de la mujer tanto en el ámbito social, personal y profesional. GEA significa Diosa Tierra.

SAD: Para Ana, ¿Qué ha supuesto pertenecer a una asociación como la de GEA?

AMC: A supuesto empoderarme como mujer, ya que adquieres unos conocimientos que no tienes, sales de tu rutina familiar y laboral, te reúnes con mujeres con tus mismas inquietudes y de ahí adquieres muchos conocimientos a través de los talleres formativos que implantamos consigues tener unos nuevos valores que hasta entonces no tienes.

SAD: Estamos inmersos en la semana del 8M. ¿Qué actividades o actuaciones tiene preparadas la asociación para estas jornadas?

AMC: Para este año, hemos preparado una charla de salud, alimentación saludable, compra saludable y entender la información nutricional. Será el domingo 10 de marzo en el Museo Torre del Vino y la ponente será Laura Plaza que es nutricionista y dietista. Para asistir debemos inscribirnos con anterioridad en el Museo Torre del Vino o bien presencial o llamando por teléfono.

SAD: El 8M nos sirve para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. ¿Consideras que se ha conseguido la igualdad o queda mucho por hacer? ¿Qué consideras que queda por hacer?

AMC: Todavía queda mucho camino que recorrer, vamos despacio, creo que si se ha conseguido avanzar para lograr la igualdad real pero despacio pero con pie firme, pero queda todavía bastante por recorrer. Nos queda incidir más en la educación, es lo principal, adquirir conocimientos sobre la igualdad tanto en los centros escolares como desde casa. Conseguir reducir la brecha salarial ya que los hombres tienen salarios más altos en puestos similares. Es importante lograr la conciliación familiar entre la pareja y principalmente eliminar y erradicar la violencia de género.

SAD: Por último Ana, ¿tienes algún mensaje que quieras dar?

AMC: Que la gente asista a todas las actividades que se están preparando para el 8M, las manifestaciones, las charlas, las obra de teatro del día 9. Que la gente salga a la calle.

Puedes escuchar la entrevista aquí abajo.