La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Socuéllamos, Vanessa Sáez, ofreció este lunes una rueda de prensa para valorar el Pleno Ordinario de septiembre. Sáez abrió su intervención refiriéndose a la renuncia de la exalcaldesa y exportavoz Elena García, lamentando “los juicios de valor vertidos por los portavoces de Vox y Partido Popular sobre unos motivos que son estrictamente personales”.

Respecto a los asuntos tratados en la sesión, la portavoz explicó que el PSOE se abstuvo en la aprobación de la cuenta general de 2024. Según señaló, aunque sobre el papel las cuentas “aparecen equilibradas”, el grupo socialista considera que la gestión municipal “dista de esa imagen”, aludiendo a partidas sociales y de apoyo empresarial sin ejecutar y a retrasos en los pagos a proveedores, además de que “los ingresos extraordinarios del Gobierno de España han contribuido a cuadrar las cifras”. Sáez subrayó que “gestionar bien no es solo cuadrar números, sino cumplir con las obligaciones y atender las necesidades de los vecinos”.

En cuanto a las mociones presentadas por el PSOE, Sáez destacó la propuesta para crear una mesa de trabajo con la plataforma ciudadana Stop Biometano, vinculada al proceso de modificación de normas subsidiarias. Criticó que la moción fuese rechazada “con el voto de calidad de la alcaldesa, Concha Arenas”, y calificó la negativa del equipo de gobierno (PP y Vox) como “una falta de escucha y participación real”.

Por otro lado, informó de la aprobación de la moción socialista de apoyo al pueblo palestino y a la paz en Gaza, que contó con los votos del PSOE y de la concejal no adscrita María José Beteta, mientras que el PP optó por la abstención y Vox votó en contra. Sáez interpretó la posición popular como “ponerse de perfil ante una situación que trasciende ideologías y afecta a los derechos humanos”.

La portavoz también criticó el tono del debate plenario, señalando que la alcaldesa “no mantuvo una neutralidad adecuada en la conducción del Pleno” y que el PSOE seguirá trabajando “para dar voz a los vecinos y vecinas” desde la oposición.