Socuéllamos celebra para la Feria de los Santos la trigésima edición de la Muestra Nacional de Teatro “Villa de Socuéllamos”, uno de los eventos culturales más consolidados de la localidad. La programación, organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos, reunirá a compañías de primer nivel y se desarrollará en el Teatro Auditorio Reina Sofía del 30 de octubre al 2 de noviembre.

El cartel de esta edición incluye cuatro propuestas escénicas de gran atractivo:

  • Jueves 30 de octubre: Mi vida en el arte, de la compañía El Brujo Producciones S.L., protagonizada por Rafael Álvarez “El Brujo”, que ofrecerá su personal mirada sobre la creación y la interpretación teatral.
  • Viernes 31 de octubre: Donde nacen las palabras, de DMLP Producciones, una propuesta contemporánea sobre el poder del lenguaje y las emociones.
  • Sábado 1 de noviembre: Pijama para seis, de Descalzos Producciones, comedia de enredos escrita por Marc Camoletti.
  • Domingo 2 de noviembre: La dama duende, de MIC Producciones, versión del clásico de Calderón de la Barca.

Venta de abonos y entradas

Los abonos para las cuatro representaciones tienen un precio de 30 euros y pueden adquirirse desde el jueves 2 de octubre en la taquilla del Teatro Auditorio Reina Sofía y en la plataforma web globalentradas.com. La venta de abonos permanecerá abierta hasta el domingo 19 de octubre a las 00:00 horas.

Las entradas individuales estarán disponibles a un precio general de 12 euros y con descuento de 10 euros para colectivos como desempleados, jubilados, jóvenes, menores de 12 años y familias numerosas. La venta se realizará desde el lunes 20 al martes 28 de octubre en la taquilla del auditorio, en horario de 12:00 a 13:00 horas, además de una hora y media antes de cada función.

Un referente cultural para Socuéllamos

La Muestra Nacional de Teatro “Villa de Socuéllamos” cumple 30 ediciones consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural local. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, Castilla-La Mancha Cultura y Patrimonio y el Museo Torre del Vino, y vuelve a apostar por una programación variada que combina teatro clásico, comedia y propuestas contemporáneas para todo tipo de público.