En una entrevista exclusiva, Luis Miguel Cebrián, hasta ahora concejal de Urbanismo, Obras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Socuéllamos, ofreció explicaciones detalladas sobre las razones que le llevaron a presentar su dimisión en el pasado pleno ordinario.
Una decisión meditada
Cebrián señaló que su renuncia no fue una decisión impulsiva, sino el resultado de una reflexión prolongada desde el verano de 2024, cuando comenzaron a surgir tensiones dentro del equipo de gobierno. “Esto es una decisión muy meditada y que viene de un proceso de hace varios meses, básicamente desde este verano”, afirmó. El exconcejal destacó que su malestar comenzó tras ciertos malentendidos en una Junta de Gobierno relacionados con unas partidas presupuestarias. “Hubo malentendidos en una Junta de Gobierno sobre supuestos fraccionamientos de contratos, que no eran tales, y esto marcó un punto de inflexión”, explicó.
La clave: la falta de asignación presupuestaria
El exconcejal señaló que las modificaciones de crédito realizadas en los últimos meses de 2024 fueron determinantes. “Se me dejó sin presupuesto para ejecutar las obras necesarias, pasando de los 60.000 euros asignados inicialmente para pavimentaciones a solo 10.000 euros”, aseguró. Según Cebrián, esta reducción de fondos afectó directamente a proyectos importantes: “Con 10.000 euros al año para pavimentaciones, yo no puedo hacer nada”.
La prioridad del cementerio: una obra necesaria paralizada
Entre los proyectos más urgentes que quedaron sin ejecutar, Cebrián destacó el cementerio municipal. “Teníamos presupuesto, pero las modificaciones de crédito eliminaron la partida. Esto no es solo una responsabilidad mía, sino compartida con la concejala del área, y hemos insistido en su prioridad sin éxito”, lamentó. También explicó los detalles de la obra paralizada: “Teníamos previsto construir un pabellón de 80 nichos, pero antes era necesario realizar una solera con un sistema de drenaje para solucionar problemas de infraestructura”.
Falta de apoyo y coordinación dentro del equipo de gobierno
Aunque resaltó la buena relación personal con sus compañeros, Cebrián criticó la falta de dirección y comunicación interna. “He expresado mi malestar desde el verano, pero nadie se sentó conmigo para buscar soluciones”, afirmó. También denunció la falta de información sobre modificaciones de crédito importantes que no fueron comunicadas a los concejales: “Cuando en este último pleno se habló de una modificación de crédito por valor de 300 y pico mil euros, me sorprendió muchísimo porque no tenía conocimiento de ella”, explicó.
Un balance con luces y sombras
Durante su año y medio en el cargo, Cebrián señaló que pudo llevar a cabo más de 300 pequeñas actuaciones de mantenimiento y elaborar tres ordenanzas importantes: sobre instalaciones solares, vertidos a la red pública y licencias urbanísticas. Sin embargo, se mostró decepcionado por no haber avanzado en grandes proyectos previstos en el programa electoral del Partido Popular. “Tengo delante el programa electoral del Partido Popular. Yo critiqué que otros partidos no cumpliesen sus promesas, ¿cómo voy a tener el cuajo de haber criticado eso y ahora hacer lo mismo?”, reflexionó.
Agradecimiento y despedida
Cebrián cerró su intervención agradeciendo a sus compañeros de equipo de gobierno, tanto del Partido Popular como de VOX, por su apoyo y amistad personal. “Agradezco haber estado con estos compañeros; somos un equipo muy bueno. Pero no puedo continuar en estas condiciones, sin recursos y sin apoyo”, concluyó.
Luis Miguel Cebrián presentó formalmente su dimisión el pasado 30 de enero, dejando el cargo tras un mandato marcado por los desafíos económicos y organizativos dentro del Ayuntamiento de Socuéllamos.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
