La Plataforma Ciudadana Stop Plantas de Biometano y Residuos Médicos de Socuéllamos ha emitido un comunicado dirigido a los vecinos del municipio en el que muestra su malestar por la reciente visita a la localidad francesa de Vire, realizada por una delegación compuesta por miembros de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Socuéllamos, junto con representantes de diversas entidades y particulares.
En la nota, la plataforma aclara que no cuestiona la participación privada de quienes decidieron asistir al viaje, pero sí considera que la presencia institucional de miembros del equipo de Gobierno contradice los acuerdos adoptados por el Pleno Municipal, en el que se aprobó por mayoría una moción que expresa el rechazo a la instalación de plantas de biometano en el término municipal.
El comunicado califica esta actuación como una “deslealtad institucional” y una “falta de respeto a los acuerdos del Pleno”, recordando que la visita fue financiada por el Grupo AZORA, promotor de una de las plantas proyectadas en la localidad. La plataforma considera que asistir a este viaje “en representación institucional” supone una incoherencia con el mandato del Pleno, que, según indica, representa la voluntad democrática de los vecinos.
El colectivo ciudadano afirma que “no se puede representar al Ayuntamiento en un viaje que contradice lo que el Pleno ha decidido”, y solicita explicaciones públicas y una rectificación inmediata, además de reclamar el compromiso de que no se repitan actuaciones similares fuera del marco institucional establecido.
En la parte final del comunicado, la plataforma reafirma su posición de oposición a los proyectos industriales de biometano y residuos médicos, señalando que no permitirá la implantación de iniciativas que comprometan el entorno, la salud o la calidad de vida de los vecinos, y recordando que se han presentado más de 10.000 firmas en contra de estas instalaciones.
“Socuéllamos no está en venta”, concluye el texto, insistiendo en que el futuro del municipio debe decidirse “entre todos y con respeto a los acuerdos democráticos”.











Lo que no se ha aclarado públicamente es quién pagó los gastos del viaje. Como Azora organizó la visita, se sospechan que pudieron haber financiado total o parcialmente el viaje, pero no hay declaración oficial que lo confirme. Azora sí gestionó y probablemente condicionó la visita, lo que genera dudas sobre la neutralidad de la misma. No le da vergüenza al gobierno del Ayuntamiento de Socuéllamos después de decir en el pleno y en una rueda de prensa del 12 de mayo de 2025, Arenas pidió “tranquilidad y confianza” ante la polémica por la instalación de plantas de biometano y residuos médicos en el municipio.
Señaló que el Ayuntamiento “no vive ajeno al movimiento vecinal” surgido.
Afirmó que su gobierno estudiaría “todas las opciones que procedan, dentro de la legalidad…»
Y desde luego, es incomparable una planta de BIOMETANO en Francia, que en Socuéllamos. Nos quieren vender una falsedad.
A ver si se enteran, por mayoría, los socuellaminos no quieren plantas de basureros de ninguna clase. Sí necesitamos un Centro de Salud en condiciones‼️