Las plataforma ciudadana Stop Biometano y Stop Planta de Almacén y Tratamiento de Residuos Médicos Peligrosos y Muy Peligrosos han anunciado que estudian la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de Ciudad Real, tras la desestimación de los recursos de reposición que presentaron contra la licencia otorgada por el Ayuntamiento de Socuéllamos a la empresa Athisa Biogeneración S.L. para la instalación de una planta de tratamiento de residuos infecciosos y peligrosos en el Polígono Industrial El Llano.

En una nota informativa dirigida a los más de 500 vecinos y vecinas que firmaron los recursos, las plataformas explican que, aunque el rechazo administrativo “era previsible”, la presentación masiva de alegaciones fue “jurídicamente fundamentada, estratégicamente necesaria y socialmente útil”.

El documento remitido señala varias deficiencias jurídicas en la resolución municipal, entre ellas:

  • La ausencia de informes jurídicos por escrito en el expediente de concesión de la licencia, un requisito esencial en los procedimientos urbanísticos.
  • La falta de análisis de la normativa autonómica, que podría exigir un informe sanitario previo.
  • La ausencia de garantías sobre el plan de emergencias, que no habría sido aprobado ni comunicado pese a tratarse de una actividad de riesgo.
  • El acceso parcial al expediente administrativo, excluyendo el proyecto técnico, lo que —según la plataforma— habría limitado el derecho de defensa.

Estas carencias, sostienen, podrían justificar la apertura de la vía judicial mediante un recurso contencioso-administrativo.

Las plataforma destaca que el objetivo principal de la presentación de los recursos era agotar la vía administrativa y reforzar la legitimación colectiva frente a un proyecto que consideran perjudicial para la salud pública y el medio ambiente.

“El volumen de recursos obligó al Ayuntamiento a reconocer públicamente la existencia de una contestación ciudadana, dejando constancia documental de nuestro rechazo”, señala el comunicado.

Asimismo, las plataformas subrayan que la unidad y movilización vecinal ha sido clave para visibilizar la oposición al proyecto y demostrar “la capacidad de organización y compromiso con la defensa del interés general”.

Stop Biometano y Stop Planta de Residuos Médicos anuncian que continuarán trabajando “con rigor y compromiso” y que mantendrán informados a los vecinos de las próximas acciones legales.

“Dejamos constancia de nuestro rechazo y abrimos la vía judicial para continuar la defensa de la salud pública, el medio ambiente y la legalidad administrativa”, concluye la nota.