La Plataforma Ciudadana contra la Planta de Biometano ha solicitado la paralización del proyecto de construcción de una red de gas en Socuéllamos, al considerar que está directamente vinculada a la futura planta de biometano promovida por Bravotía S.L., una instalación que aún no cuenta con autorización administrativa.

Según el comunicado difundido este lunes 30 de septiembre, el proyecto consiste en la instalación de una tubería de acero de 171 metros de longitud y presión máxima de 16 bar, destinada a conectar la salida de la futura planta de biometano con la red de gas existente (RAA-K48.02). La plataforma considera que, pese a ser un expediente técnicamente independiente, no tiene sentido autorizar una infraestructura cuya utilidad depende de una planta que no ha sido aprobada y cuyo trámite está paralizado a la espera de la modificación de las normas subsidiarias del municipio.

La organización vecinal advierte de que la autorización supondría “una actuación carente de eficacia y contraria a los principios de proporcionalidad y buena administración”, ya que la red solo tendría sentido si la planta llega a construirse.

En los últimos días, la plataforma ha presentado alegaciones formales ante la Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) para que la tramitación de la red quede condicionada a la autorización definitiva de la planta. En caso contrario, se pide el archivo del expediente por pérdida de objeto. Asimismo, representantes de la plataforma mantuvieron una reunión con el arquitecto técnico municipal para solicitar que el Ayuntamiento de Socuéllamos reclame la suspensión del proyecto mientras continúe la revisión urbanística.

En el comunicado, el colectivo insiste en que su actuación responde a la defensa de “la salud, el bienestar y la protección del entorno de los vecinos y vecinas” y recalca que seguirá “vigilante y activo” para garantizar la legalidad urbanística y la transparencia en el proceso.

La plataforma concluye que seguirá informando a la ciudadanía y agradece el apoyo recibido, recordando que el proyecto se encuentra a la espera de la respuesta de la JCCM a las alegaciones presentadas.