Se mantienen los precios del pasado curso así como todas las actividades, además de recuperar el taller de teatro.
La concejal de educación y cultura del Ayuntamiento de Socuéllamos, Salomé Carrión, ha presentado esta mañana la programación de la Universidad Popular para el curso 2025-2026, en la que destaca que todas las actividades que se llevaron a cabo el pasado año se han mantenido, recuperando, además, el taller de teatro, y se mantienen los precios del curso anterior.
La programación general se estructura en torno a cuatro ejes programáticos: una formación específica que permite a los alumnos incrementar su formación académica, el enriquecimiento personal y artístico, un programa de difusión cultural y una educación transversal siguiendo el objetivo de una educación de calidad.
Así, en cuanto a la formación específica se establecen cursos de inglés (desde los 3 años en adelante), historia, arqueología, literatura, artesanía, música… y talleres de enriquecimiento personal y artístico como el de repujado de metales, técnicas de watercolor patchwork, control de la ansiedad o bailes de salón, entre otros.
La edil también ha destacado los diferentes eventos extraordinarios que se realizan como el IV Encuentro de Patchwork, o el XVII Certamen Nacional de Poesía ‘Carmen Arias’, además de exposiciones, viajes culturales o monográficos. Estas actividades se comunicarán puntualmente a través de los diferentes canales del Ayuntamiento.
El periodo de matriculación estará abierto del 10 al 18 de septiembre, en horario de 7:30 a 14:00 en la Oficina de la Universidad Popular, en la Casa Carmen Arias, y los cursos y talleres comenzarán a partir del próximo 1 de octubre. Para la realización de los cursos programados es necesario contar con un número mínimo de alumnos y el impago de las tasas de matriculación conllevará la anulación de la matrícula.