actuarán en la V Gala Lírica de Socuéllamos

Las sopranos Ángela Cano y Alicia Hervás, los tenores Pascual Andreu y Javier Benito, los barítonos José Manuel Padilla y Pedro Jesús Cano,  el pianista José María García, y Synesthesia Trío

En unos días Socuéllamos acogerá uno de los eventos musicales del año en la localidad. La Gala Lírica “Noche de arias y romanzas” reunirá el sábado 11 de octubre a excelsas voces de la ópera y la zarzuela en un concierto con un exigente programa.

En una primera parte, los espectadores seguro se estremecerán con bellas arias compuestas por Bizet, Verdi, Donizzeti, Mascagni, Mozart o Camillle Saint-Saëns; siendo la zarzuela la protagonista de la segunda parte de la Gala interpretándose composiciones de Chapí, Moreno Torroba, Chueca y Obradors, entre otros.

Un total de veinte piezas serán interpretadas en solitario, en dúos, en cuartetos o en formación coral. Para una mayor comprensión de las canciones se proyectan las letras, y se introducen cada una de las actuaciones con una pequeña sinopsis de la obra y una breve explicación del contexto en el que se canta cada aria o romanza.

Artistas

El elenco de artistas, todos ellos profesionales de la música con amplios currículums, cuenta en esta quinta edición con dos importantes novedades: el tenor valenciano Pascual Andreu y Synesthesia Trío una formación instrumental de violín, violonchelo y piano.

Junto a ellos, los nombres que a lo largo de las cuatro ediciones celebradas han encandilado al público con su maestría: las sopranos Ángela Cano y Alicia Hervás; el tenor Javier Benito; los barítonos, José Manuel Padilla y Pedro Jesús Cano; y el pianista, José María García. Es destacable en el caso de Ángela Cano y Pedro Jesús Cano -cantantes del Coro de Radio Televisión Española-  su participación, junto a José Manuel Padilla, en las representaciones en plena Gran Vía madrileña de las óperas “La Traviata”, “La Boheme”, y “Madama Butterfly”.

Pascual Andreu pisará por primera vez el Teatro Auditorio Reina Sofía. Este cantante lírico fue distinguido como mejor tenor en el Concurso Nacional de Canto “Ciudad de Albacete” en 2023, y fue finalista en el Concurso Internacional de Zarzuela de Madrid en 2013 y en el Concurso Internacional de Canto “Martín y Soler” en 2022. En su trayectoria destaca su participación en las óperas “Las Bodas de Fígaro”, “La Traviata”, “Norma” o “La Flauta Mágica”, y en las zarzuelas “El Dúo de la Africana”,  “La Tabernera del Puerto” o “ La Dolorosa”.

En el caso de Synesthesia Trío, María Catalán forma parte de la Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha; Alberto Condés es miembro de la Orquesta de Cámara “Il concerto Accademico”, de la Orquesta Sinfónica UCAM, y de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia; y Julia Mora ha actuado como pianista solista por toda España y como integrante de agrupaciones camerísticas ha realizado conciertos por España, Grecia, Holanda y Alemania, siendo becada para formar parte del Mendelssohn Festival de Hamburgo.

Las entradas están a la venta en Librería Perona, Carnicería Yolanda, Farmacia Ramón Alarcón, y también se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Auditorio Reina Sofía una hora antes del inicio de la Gala que será a las ocho de la tarde.

La recaudación se destinará para un fin benéfico, la obra de la Casa de Hermandad de la Cofradía Preciosísima Sangre de Cristo de Socuéllamos.

Imágenes; Gala lírica 2024