María José Beteta, nos ha atendido, en una entrevista tras su salida del equipo de Gobierno y del Grupo Municipal VOX. Continúa como concejala no adscrita. Hablamos con ella sobre las razones que la han llevado a tomar esta decisión, el escenario actual de la política local y su perspectiva de futuro.

Buenas tardes, María José. ¿Cuáles han sido las causas de su salida del equipo de Gobierno?

—Buenas tardes, Javier. Pues realmente han sido un cúmulo de cosas que me han llevado a tomar esta decisión. Resumiendo, podríamos decir que ha sido principalmente la falta de transparencia por parte de los líderes del equipo de Gobierno, tanto con los vecinos como conmigo. Esto me ha llevado también a tener una falta de confianza y a un malestar que ha desembocado en mi decisión de marcharme.

La primera decisión que yo tomé fue cuando dimití como concejal de Medio Ambiente, debido a que me enteré de ciertas cosas que se me habían ocultado y que competían a mi concejalía y a mi responsabilidad. Todavía me ha dolido más porque, una vez que ya habían pasado unos meses de mi dimisión, con todo esto de las plantas de biometano, me doy cuenta que a mis espaldas, en el tiempo que yo fui concejal de Medio Ambiente, habían estado negociando en Ciudad Real sobre este tema y yo era absolutamente desconocedora de todo. Me enteré de esto prácticamente cuando los vecinos lo hicieron. Es cierto que en alguna comisión vino alguna cosa de caminos la empresa Bravoitia S.L, pero no nos explicaron ni al PSOE ni a mí, ni a nadie, la envergadura del tema. Me he sentido un poco engañada.

Con el tema del cementerio también me pasó. Cebrián y yo teníamos un presupuesto para hacer nichos, y de la noche a la mañana me llama Cebrián y me dice que ha volado nuestro presupuesto, que se lo habían llevado de nuestra bolsa a otra, creo que a Deportes y Cultura, y que no teníamos dinero para iniciar las obras. Algo tan importante como los nichos del cementerio.

Otra causa ha sido que, echando la vista atrás, me di cuenta de que durante estos dos años que llevamos en el Gobierno, el programa de Vox no se estaba cumpliendo. No habíamos hecho prácticamente nada. Nos hemos limitado a hacer lo del PP, pero de lo nuestro, muy poco. Alguna cosa de agricultura, que desde aquí quiero aprovechar para felicitar a Jesús Del Socorro, un gran trabajador y un gran concejal de Agricultura. Me he sentido muy orgullosa de haber sido compañera suya.

¿Cómo es actualmente su relación con los miembros de Vox?

—En lo personal, cordial. No tengo nada en contra de nadie. En lo político, me siento muy alejada. Me siento muy alejada del PP, no soy del PP, y también de Vox, tanto a nivel local como nacional.

Algunas voces opinan que debería haber entregado su acta y haber dejado paso al siguiente de la lista. ¿Qué piensa al respecto?

—El acta de concejal es personal. Yo también lo pensé, pero llegué a la conclusión de que tengo un compromiso con los vecinos. Si yo me voy, sería más de lo mismo. Vendría el siguiente en la lista, que en este caso es Juanjo Romero, y sería más de lo mismo. Si considero que no estamos cumpliendo el programa de Vox, lo mejor es seguir como no adscrita e intentar que se cumpla algo de lo prometido. Siempre trabajaré por el bien de los vecinos y del pueblo, dejando a un lado la ideología.

¿Se siente decepcionada con alguien en particular del equipo de gobierno?

—No voy a dar nombres. Siempre hay personas que te decepcionan, como también yo habré decepcionado a otros. Pero también me he llevado gratas sorpresas.

¿Apoyaría una moción de censura junto al PSOE?

—Mi ideología sigue siendo la misma. Pero mi compromiso es con todo el pueblo, tengan o no mi ideología. Sé que corren esos rumores, pero nada más lejos de mi voluntad que apoyar una moción de censura. Lo positivo de esta situación es que ahora todos estarán obligados a negociar. Yo soy libre y no me debo a nadie. Quiero transparencia. Con transparencia es más fácil llegar a acuerdos.

¿Cree que ha habido falta de transparencia en temas concretos, como el de las plantas de biometano?

Absolutamente. Un tema tan importante debería haberse tratado con todos los miembros del gobierno y la oposición. Que todos conociéramos el proyecto y pudiéramos debatirlo. No que nos enteremos cuando todo está ya casi firmado.

¿Qué objetivos se marca para los dos años que quedan de legislatura?

—Lo primero, recuperar la ilusión. Sé que recibiré críticas, pero si son constructivas, las escucharé. Quiero trabajar con ganas, con ánimo, hacer algo de lo que me comprometí. Vox hablaba de menos fiestas, menos gastos superfluos y bajar impuestos. Y en estos dos años ha sido todo lo contrario. Me gustaría cambiar esa dinámica y poder mirar a los vecinos a los ojos.

Desde su nueva posición, muchas decisiones pueden depender de usted. ¿Siente esa responsabilidad?

—Sí. Antes no me enteraba de algunas cosas. Ahora no les quedará más remedio que explicármelo porque tendré que votar. Y con esa información decidiré lo mejor desde mi criterio.

Sobre el futuro de las plantas de biometano y residuos médicos, ¿qué espera?

—Espero que con la nueva normativa se desanimen las empresas que pensaban venir. Prohibir no se puede, pero se puede dificultar. En cuanto a posibles indemnizaciones, no creo que se haya llegado a perjudicar realmente a ninguna empresa, porque aún no han invertido.

Para finalizar, ¿qué mensaje quiere trasladar a los vecinos?

—Sé que a unos les gustará mi decisión y a otros no. Pero desde mi conciencia prometo trabajar con esfuerzo e ilusión. Me comprometo a fomentar la transparencia y a escuchar. Los vecinos tienen que saber en qué se gasta hasta el último céntimo. También quiero agradecer a todos los técnicos y trabajadores del Ayuntamiento el trato que me han dado estos dos años. Tenemos un gran equipo humano y quiero ponerlo en valor.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ: