El Partido Socialista de Socuéllamos ha conmemorado este viernes el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con una declaración pública en la que ha reclamado visibilidad y compromiso institucional con los derechos del colectivo. En una rueda de prensa, la concejala socialista Vanessa Sáez ha recordado que este 2025 se cumplen diez años desde que por primera vez se colocó la bandera arcoíris en el Ayuntamiento de Socuéllamos, durante un gobierno del PSOE.

“Fue un gesto sencillo, pero cargado de significado”, ha explicado Sáez, destacando que aquel acto simbolizaba el respaldo de la institución a la diversidad y al respeto por la dignidad de todas las personas, en línea con los valores democráticos y la legislación vigente. La edil ha recalcado que la bandera arcoíris sigue siendo hoy un símbolo de inclusión y de apoyo al colectivo LGTBI.

Este año, además, se conmemora el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en España, un hito que, según la concejala, marcó uno de los mayores avances en igualdad y derechos civiles en el país. “Veinte años después, podemos decir con orgullo que el amor ganó, que la libertad ganó, y que hoy hay más familias, más libres y más visibles”, ha afirmado.

En su intervención, Vanessa Sáez ha lamentado la ausencia de gestos por parte del actual equipo de gobierno municipal, formado por el Partido Popular y Vox, con motivo de esta efeméride. Según ha explicado, el PSOE solicitó formalmente al Ayuntamiento que se sumara a la conmemoración del Día del Orgullo, como viene haciéndose en numerosas administraciones y entidades de todo el país. “No ha habido respuesta, y el silencio también comunica, y duele”, ha señalado.

La concejala ha subrayado que “colgar la bandera LGTBI en el Ayuntamiento no es solo un gesto simbólico, sino una declaración de principios a favor de la inclusión y el reconocimiento de realidades que durante años han sido invisibilizadas”.

Ante la falta de respuesta institucional, el PSOE de Socuéllamos ha anunciado que colgará la bandera en su sede, la Casa del Pueblo, como muestra de su compromiso con la diversidad, la igualdad y la dignidad de todas las personas. “No vamos a renunciar al orgullo ni a seguir construyendo un Socuéllamos donde quepamos todas y todos”, ha concluido.