El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Mancha Centro ha obtenido un doble galardón en el 16º Congreso Nacional de Videoftalmología, celebrado en Lérida, consolidándose como uno de los referentes de la especialidad en España.
El equipo fue distinguido con el primer premio absoluto del congreso, máximo reconocimiento de la cita, y con el primer premio en la categoría de Miscelánea y Traumatología Ocular, ambos por un vídeo quirúrgico que muestra una técnica inédita en casos de traumatismo ocular complejo.
El procedimiento premiado consiste en la recuperación de un cristalino desplazado a la cámara vítrea tras un traumatismo, rescatando la cápsula del saco cristalino para refijarla de manera provisional en la parte anterior del ojo. Posteriormente, se practicó una cirugía de catarata convencional con implantación de una lente intraocular, que finalmente quedó fijada a la pared escleral junto con la cápsula.
El jefe del servicio, doctor Fernando González del Valle, destacó que esta técnica “supone una novedad incluso a nivel internacional, ya que permite preservar la envoltura natural de la lente intraocular, reduciendo posibles complicaciones a largo plazo frente a otras soluciones quirúrgicas”. González del Valle también subrayó la dificultad técnica de intervenir en la cámara vítrea, calificando el abordaje como “todo un reto para el equipo quirúrgico”.
El especialista quiso remarcar el trabajo en equipo, reconociendo la implicación de otros servicios del hospital, como Anestesiología, y del personal de Enfermería especializado en Oftalmología.
El Congreso Nacional de Videoftalmología, organizado por la Fundación Ferreruela Sanfeliu y el Grupo Vista Oftalmólogos, se celebra cada dos años y está considerado una cita de referencia en la oftalmología española. Su formato, basado en vídeos quirúrgicos, permite mostrar con gran precisión técnicas innovadoras y experiencias de alto valor clínico.
Para el Hospital Universitario Mancha Centro, este doble reconocimiento constituye un impulso a su compromiso con la innovación, la calidad asistencial y la formación continuada de sus profesionales.