Gracias a una nueva aportación fotográfica de José María Bello, quien está recopilando material histórico para el futuro Museo de la Policía Municipal de Socuéllamos, ha salido a la luz una interesante imagen que documenta un momento único en la historia del municipio: el lugar donde estuvo el Ayuntamiento provisionalmente durante las obras de su construcción bajo la alcaldía de Aníbal Arenas Díaz Hellín.

Un Ayuntamiento con historia

El 16 de junio de 1960, se colocaba la primera piedra para la construcción del nuevo edificio del Ayuntamiento, tras la demolición de su antecesor, que databa de 1724, y de un edificio contiguo que había albergado múltiples funciones, como el juzgado comarcal, escuelas, una academia de música, biblioteca y otros usos. Este nuevo proyecto nació con el compromiso de finalizar las obras en un año, objetivo cumplido con creces, ya que el Ayuntamiento fue inaugurado oficialmente el 9 de julio de 1961.

La obra fue supervisada por el Gobernador Civil, José Utrera Molina, y contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y locales. Durante ese tiempo, el Ayuntamiento trasladó temporalmente su sede a un edificio de la calle Don Quijote, cuya puerta aún es reconocible hoy en día, como se puede apreciar en la fotografía cedida por José María Bello.

En esta imagen aparece también un destacado miembro de la Policía Municipal, Félix López Alcolea, en un momento que refleja el compromiso y la cercanía de las fuerzas de seguridad con los procesos históricos del municipio. Esta fotografía es una verdadera joya histórica que muestra no solo el proceso de transición arquitectónica del Ayuntamiento, sino también la importancia del contexto social y cultural de la época.

El futuro Museo de la Policía

El trabajo de recopilación que está llevando a cabo José María Bello es una muestra del esfuerzo por preservar la historia local y honrar a quienes han sido parte fundamental de ella, como la Policía Municipal de Socuéllamos. Este futuro museo no solo será un homenaje a su labor, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren el legado histórico de la localidad.

El actual Ayuntamiento de Socuéllamos, ubicado en la Plaza de la Constitución, se ha convertido en un símbolo del progreso y la historia del municipio. Su construcción en tiempo récord y su inauguración en 1961 marcaron un punto de inflexión en la modernización de la localidad.

Es importante recordar que el Ayuntamiento de Socuéllamos volvió a experimentar un cambio significativo durante la alcaldía de Sebastián García , en 1998 , cuando se llevó a cabo la última gran reforma del edificio, adaptándolo a los nuevos tiempos y necesidades administrativas.