ARTÍCULO DE OPINÓN DE DAVID GENTO

El Ayuntamiento de Huesca prohíbe que huela a purín durante la Feria del Dulce (diario del Alto Aragón, Huesca, 16/10/25))

Leyendo esta noticia que publica el diario del Alto Aragón, podemos llegar a ver hasta dónde puede alcanzar la estupidez ciudadana, que va aceptando y normalizando formas de producción contrarias a la vida y que se deja gobernar por dirigentes igualmente estúpidos; en vez de proponer a otras personas más cualificadas social, técnica y moralmente, para que dirijan los destinos de nuestras ciudades (que, por supuesto, existen, aunque no sean las más votadas). Ahí va desgranada la noticia:

«El Ayuntamiento de Huesca prohíbe desde este jueves 16 de octubre y hasta el próximo domingo, día 19, ambos inclusive; la aplicación agrícola de purines, estiércoles y otros productos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, coincidiendo con la celebración, desde este viernes 17 de la II Feria del Dulce, que tendrá lugar en la plaza de Luis López Allué de la capital altoaragonesa»

Inmediatamente se me ha ido la cabeza a otra noticia de hace solo unos días; ésta de nuestro pueblo: https://socuellamosaldia.com/la-feria-de-los-santos-2025-se-presentara-este-jueves-en-madrid/

Y me pregunto: ¿Tendremos que dejar de hacer determinadas cosas durante determinados días para que en nuestro pueblo no parezca ni aparezca ante los ojos de los foráneos lo que algunos (y algunas) quieren hacer con él?

Continúo con la noticia: Mirad lo que dice la alcaldesa de Huesca (toda una capital de provincia), Lorena Orduna, en un decreto que mandó publicar en el Diario Oficial de la provincia de Huesca, el jueves 16 de octubre: “La ciudad de Huesca va a ser un importante centro de atención para todo el país con una importante afluencia de visitantes y la asistencia de los más importantes reposteros nacionales e internacionales”(prometo por mi honor que no miraré de qué opción política es hasta que no publique este escrito, aunque dirigentes con estos alcances los podemos encontrar diseminados por todo el espectro ideológico; si bien abundan más en unas posiciones que en otras).

Al parecer, este decreto pretende crear “una imagen medioambiental y turística adecuada de nuestra ciudad y evitar la negativa repercusión que en visitantes y vecinos pudieran producir las molestias e incomodidades generadas por la aplicación agrícola de purines, estiércoles y otros residuos ganaderos y agrícolas”, dice la señora, sin despeinarse.

¿Cómo se os queda el cuerpo? ¿Es para abrazarla amorosamente por todos los habitantes, o no? Quizá, simplemente, pertenezca a ese selecto grupo de políticos necios que han sido votados sin descubrir que lo eran o por la propia necedad que nos invade a tantas personas al ir a votar. ¡Quiere evitar que huela mal para los visitantes! Y si tuviese éxito y dichos visitantes y otros, encantados por la medida, quisieran visitar Huesca todos los días, ¿cuándo podría oler mal entonces? Absurdo, ¿verdad?

Vuelvo a la realidad y me vuelvo a interrogar: Y los demás días del año en los que sí se echa toda esa mierda al suelo y, consiguientemente, al subsuelo (durante agosto no se puede; tampoco en festivos ni en sábados y domingos de meses de calor); ¿qué hacen las personas que SÍ viven en Huesca y no están allí de visita? ¿La ciudadanía cotidiana de esa ciudad no importa?

Y, ¿qué pasa con el medio donde se desarrolla la vida diaria de todas esas personas? ¿Se pueden seguir derramando los purines, aunque sea una actividad prohibida por la UE porque envenena el suelo y nuestros acuíferos, al cargarlos de nitratos, metales pesados, etc.

Volvamos a Socuéllamos. ¿Queremos un pueblo que huela a purines y otras variadas mierdas cotidianamente y al que luego, se le «lave la cara» determinados días al año?

Quizá eso sea lo que han hecho los colegas del pueblo francés de Vire-Normandía (Francia), para estar preparados en la visita de la excelsa comitiva de personajes de Socuéllamos que la empresa Azora se llevó a gastos pagados hace unos días para que luego viniesen contando las excelencias de aquellas plantas transformadoras que convierten la mierda en algo atractivo e idóneo para llevar de excursión a merendar a nuestros tiernos hijos (¡y los de Huesca, que están mucho más cerca, sin enterarse de cómo pueden acabar con los malos olores!), pero de eso hablaremos en otra ocasión y, si es que quieren, también debatiremos ante el pueblo con ellos.

O, ¿vamos a luchar por cuidar que nuestras actividades sean lo más limpias que podamos y de reciclar del mejor modo posible los residuos inevitables QUE SE PRODUZCAN AQUÍ?

Una parte (una gran parte) de socuellaminos y socuellaminas (¡y también de visitantes!) está en lucha contra esta forma estúpida de producir (es estúpida porque, hoy día, se puede evitar en gran medida si actuamos de forma científica y socialmente inteligente). Estas personas quieren para ellas y para sus descendientes otra forma de vivir más armoniosa con el medio y mucho más amable para ser vivida, ¡y saben que se puede conseguir si pensamos en el bien común y actuamos colectivamente para conseguirlo!

Cada cuál debe elegir dónde se coloca y por qué lucha: ¿con la ciudadanía común que quiere vivir en paz con lo que nos rodea (aunque haya que realizar pequeños sacrificios individuales y colectivos)? o, ¿con los negociantes que solo persiguen engordar sus beneficios aunque eso suponga nuestro sacrificio y el deterioro inevitable de la casa que nos acoge a todas y a todos (y que para conseguirlo intentan convencernos con voces de estómagos agradecidos que se venden a cualquier oportunidad de sacar algún provecho personal, por pequeño que sea)?

Por si todavía alguien tiene dudas sobre lo que ya está pasando a nuestro alrededor y pronto nos pasará aquí, en Socuéllamos; preguntad cómo olía en Tomelloso (en pleno centro), el miércoles pasado, día 15 o por la nube de ¿humo? y los olores de Villarrobledo, hace menos de 2 semanas (con gente andando por las calles con pañuelos en la nariz) y esto, en ambos pueblos, no es algo anecdótico, sino cada vez más frecuente.

Aquí dejo el enlace de la noticia y os recomiendo que la leáis (es corta) y posteriormente, si os apetece, reflexionéis sobre ella. Es un claro aviso para navegantes incautos que se dejan seducir por lo que les cuentan las voces siervas de los poderosos y no por lo que ven sus ojos, que diría el gran Groucho Marx.

Y recordad: nosotros también queremos tener visitantes que vengan a comprar y que no salgan huyendo con la mano en la nariz.

https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/huesca/2025/10/16/el-ayuntamiento-de-huesca-prohibe-que-huela-a-purin-durante-la-feria-del-dulce-1862354-daa.html#:~:text=HUESCA,hasta%20el%20domingo