Toledo, 8 de octubre de 2025. – La organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la Delegación del Gobierno en la región que facilite y agilice la contratación de personas extranjeras para cubrir la mano de obra necesaria en la próxima campaña de recogida de aceituna, ante las dificultades que están encontrando los agricultores para contratar trabajadores.

La petición fue trasladada al subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, durante un encuentro mantenido en representación de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. ASAJA ha solicitado que se puedan emplear las autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por razón de arraigo, contempladas en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, como vía legal para incorporar a trabajadores extranjeros que ya residen en España.

Desde la organización agraria se ha reconocido que el procedimiento previsto en la normativa puede resultar complejo y lento, pero se considera la herramienta legal más adecuada para salvar la campaña de aceituna, un producto perecedero que necesita ser recogido a tiempo.

Estas autorizaciones permiten conceder residencia y trabajo a personas extranjeras que acrediten al menos dos años de permanencia en España y cuenten con una oferta laboral válida. Los contratos, que pueden ser temporales o con distintos empleadores, deben garantizar al menos el Salario Mínimo Interprofesional, una duración superior a 90 días y un mínimo de 20 horas semanales. Con ello, los trabajadores obtienen plenos derechos laborales y de seguridad social, fomentando la integración y combatiendo la economía sumergida.

ASAJA CLM ha puesto ya en marcha los recursos necesarios para agilizar los trámites a través de la plataforma Mercurio, gestionando, con autorización expresa de los interesados, los contratos y la documentación exigida. Además, la organización está informando a los empresarios sobre los requisitos que deben aportar los trabajadores, como el pasaporte, certificado de empadronamiento, acreditación de residencia continuada en España durante dos años, antecedentes penales y justificante del pago de tasas.

La asociación también ha recordado a sus afiliados la importancia de verificar la autenticidad de la documentación y evitar problemas con empresas de servicios ficticias, recomendando que los propios empleadores tramiten directamente las altas de los trabajadores.

Por otro lado, ASAJA CLM ha trasladado a la Delegación del Gobierno el malestar de los agricultores por la forma en que se han realizado algunas inspecciones de Trabajo durante la vendimia, que consideran excesivamente duras y poco sensibles con la realidad del sector. La organización ha pedido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comprensión y un trato no intimidatorio durante la campaña, recordando que en muchas ocasiones el uso de helicópteros o drones obedece a operativos conjuntos y no exclusivamente a controles en el campo.

ASAJA ha transmitido un mensaje de calma y apoyo a los agricultores, destacando su esfuerzo por mantener en regla la documentación de explotaciones y vehículos, y ha insistido en la necesidad de que las administraciones faciliten los procesos de contratación para garantizar que la campaña de aceituna se desarrolle sin problemas de falta de mano de obra.