La reciente desaparición del Club Baloncesto Socuéllamos (CBS) dejaba un vacío en el panorama deportivo local. Para cubrirlo, un grupo de padres y aficionados ha impulsado la Escuela de Baloncesto de Socuéllamos (EB Socuéllamos), que comenzará su actividad en septiembre. Al frente de este proyecto se encuentra Antonio Fernández, presidente de la nueva entidad, que explica en esta entrevista los motivos, objetivos y retos de esta iniciativa.

—¿Por qué se ha decidido poner en marcha la Escuela de Baloncesto en Socuéllamos?
“Tras la decisión del Club Baloncesto Socuéllamos (CBS) de no continuar esta temporada, nos sentíamos en la obligación de hacer algo, al menos con las escuelas, con los chicos de edades escolares, y darles una oportunidad”.

—Fundar un club deportivo conlleva muchos trámites. ¿Ha sido complicado iniciar este proceso en pleno verano?
“Hay mucho impedimento y mucha burocracia. Agosto es un mes difícil porque todo el mundo está de vacaciones. Tomamos la decisión a finales de julio, pero creemos que contaremos con ayudas externas y que para primeros de septiembre estaremos en marcha”.

—¿Qué categorías se pondrán en funcionamiento?
“La idea es sacar todas las categorías infantiles hasta junior. Este año hay un buen junior que viene del CBS y que se ve bastante bien. Queremos cubrir toda la edad escolar y, si conseguimos financiación, también un senior con jugadores locales.

Además, contamos con que uno de los directivos es entrenador de primer nivel, y será quien marque las pautas para llevar las escuelas como es debido, con un plan de entrenamientos anual y pormenorizado, en el que primará el aprendizaje del baloncesto a través de juegos.

La ambición no es otra que hacer piña, que los junior puedan subir al primer equipo y que sea algo del pueblo”.

—¿Será posible contar con ese equipo senior desde esta temporada?
“Jugadores jóvenes en edad senior hay. Todo depende de su situación profesional y personal. Si conseguimos compaginarlo, puede ser que logremos un senior ya este año”.

—¿Se trata de un proyecto a largo plazo o algo puntual?
“La Escuela nace para quedarse. El compromiso de la Junta Directiva es aguantar los cuatro años de mandato. Muchos tenemos hijos en las escuelas y hemos asumido la responsabilidad de mantenernos durante ese tiempo, independientemente de que mañana nuestros hijos sigan o no en el baloncesto”.

—¿Existe afición al baloncesto en Socuéllamos?
“Sí, claro. El baloncesto siempre ha tenido su afición, quizá más reducida que otros deportes, pero fiel y leal, que siempre ha estado en el Roberto Parra apoyando”.

—¿Han tenido contacto con otros clubes de Socuéllamos para asesorarse en este proceso?
“Pedro, otro de los directivos, ya tenía experiencia previa en la directiva. Entre la experiencia y los años, más o menos sabemos cómo funciona. Me falta aún llamar a algún club de Socuéllamos con el que tengo confianza, pero todavía no ha habido tiempo”.

—¿Cómo se están organizando los primeros entrenamientos?
“Ahora mismo estamos con entrenamientos gratuitos, para hacernos una idea de cuántos jugadores hay en categorías escolares. Hemos hecho una oferta muy atractiva este mes de agosto, porque lo que queremos es captar al mayor número posible de jugadores, desde bien pequeños, desde benjamines hasta junior”.

—¿Habrá espacio también para el baloncesto femenino?
“En categorías de los más pequeños pueden jugar chicos y chicas juntos. Creo que a partir de cadetes ya hay que separar masculino y femenino. Ahora mismo no tenemos un listado de jugadoras, así que de momento será un único equipo. Pero la idea, a futuro, es también tener baloncesto femenino”.

Al cierre de la entrevista, Fernández agradeció a Socuéllamos al Día el interés mostrado: “Gracias por esta entrevista, que espero sea la primera de muchas. Lo importante es que el baloncesto no desaparezca en Socuéllamos”.

Escuche la entrevista con audio abajo