La concejal de Turismo y Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Socuéllamos, Alba López, presentó esta mañana la décima edición del Patio del Vino, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto dentro de la programación de las Fiestas de la Manchavino.
Según explicó, esta edición será “especial y novedosa”, tanto por el número de bodegas participantes como por la ampliación del espacio y la incorporación de nuevos atractivos. En total, 15 bodegas y una destilería se han sumado a la cita, lo que supone la participación del 100 % de las bodegas locales, una cifra histórica para este evento.
Separación de inauguraciones y nuevo espacio
López señaló que este año se ha decidido separar la inauguración de Manchavino, que tendrá lugar el día 28, y la del Patio del Vino, prevista para el 29 de agosto a las 20:30 horas en el Museo Torre del Vino. El acto se trasladará a la zona del parking del ferial, con el objetivo de ampliar el aforo y facilitar la asistencia de vecinos y visitantes.
Música en directo y actividades
El programa contará con música en directo en cada una de las jornadas:
- Viernes 29: actuación de Retroversions.
- Sábado 30: concierto del grupo Guateque Club Band.
- Domingo 31: sesión de DJ a cargo de Roberto Carrión, con el objetivo de atraer a público joven.
Además, como novedad, se instalarán tres food trucks con pizzas, hamburguesas, perritos y comida mexicana para maridar con los vinos.
Apoyo municipal al sector
Durante su intervención, la concejal destacó el apoyo del Ayuntamiento al sector vitivinícola. Según recordó, antes de la actual legislatura no existía financiación municipal para los vinos del Patio del Vino. Desde 2023, el Consistorio sufraga un porcentaje de los costes: 15 % el primer año y 25 % en las dos últimas ediciones.
Asimismo, el dispositivo contará con refuerzo en seguridad y servicio de azafatas, para atender al aumento previsto de público.
Colaboraciones y agradecimientos
La inauguración contará con la presentación de Carmen Sánchez, y la concejal tuvo palabras de agradecimiento para los bodegueros, el personal de mantenimiento del Ayuntamiento y el personal del Museo Torre del Vino, por su implicación en la organización.
Finalmente, López invitó a todos los vecinos y visitantes a participar en esta décima edición, que definió como un “antes y un después” en la historia del Patio del Vino.
