La Concejala de Turismo y Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Socuéllamos, Alba López, nos ha hablado sobre la actualidad de su concejalía, los avances logrados en el turismo y la comunicación municipal, así como los retos y proyectos futuros para seguir impulsando el desarrollo de la localidad.

En los últimos años, Socuéllamos ha experimentado un crecimiento notable en el sector turístico, especialmente en el ámbito enoturístico y gastronómico. Alba López, concejala de Turismo y Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Socuéllamos, destaca los avances logrados y los retos futuros en esta área clave para la economía local.

Impacto del turismo enoturístico y gastronómico

«Estamos haciendo un esfuerzo grandísimo, y los resultados son evidentes tanto a nivel local como regional», subrayó López. «Hemos observado un aumento significativo en el número de visitantes. En 2024, el Museo Torre del Vino y la oficina de turismo han registrado casi 8.000 visitantes», añadió. Además, destacó la importancia de eventos como Sabor Quijote, organizado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, que han posicionado a Socuéllamos en el mapa del turismo gastronómico y enoturístico. «La cobertura mediática a nivel nacional también ha crecido, reflejando el interés por nuestro destino», puntualizó.

Desarrollo del patrimonio y nuevas rutas

López explicó que el municipio cuenta con acceso a la encomienda, la Casa Palacio, propiedad del Ayuntamiento, donde ya han comenzado las obras de rehabilitación. «Este verano acondicionamos el patio exterior para futuras actividades al aire libre, como conciertos y catas«, indicó. «Además, estamos desarrollando un parking de autocaravanas, lo que nos permitirá integrarnos en nuevas rutas turísticas y atraer visitantes que prefieren este tipo de turismo», añadió.

Colaboración con bodegas locales

La concejala resaltó que «la colaboración con bodegas y cooperativas es clave». Cada año aumenta su participación en eventos como el Patio del Vino y la presentación de nuevas añadas. «Hemos pasado de 9 a 14 bodegas en la última edición, lo que demuestra el interés y compromiso del sector», enfatizó. Asimismo, López subrayó que mantienen un contacto cercano con las bodegas, escuchando sus sugerencias y trabajando juntos para seguir impulsando el turismo enológico.

Planes futuros

«Estamos desarrollando diversas estrategias», afirmó López. «El enoturismo sigue siendo una prioridad, pero también queremos potenciar el turismo deportivo. Socuéllamos es un referente en muchas disciplinas, como el vóley, fútbol y baloncesto, y queremos aprovechar ese flujo de visitantes», explicó. También mencionó que han trabajado con eventos como la 10K de Socuéllamos, para que los corredores y sus familias encuentren motivos para pernoctar y disfrutar de la gastronomía y cultura local. «Además, hemos sido pioneros en la provincia con iniciativas como Socuéllamos en Vela, que ha sido un éxito», añadió.

Estrategias de comunicación institucional

«Hemos realizado cambios significativos, incluyendo la externalización del servicio de medios de comunicación«, subrayó la concejala. Esto ha permitido mejorar la programación, como el programa deportivo 3 en 3 y la ampliación del canal de radio municipal, que ahora ofrece dos horas diarias en vez de una. «También hemos reforzado la presencia en medios digitales y redes sociales para ofrecer información de manera más accesible y transparente», destacó.

Campañas de visibilidad del Ayuntamiento

López explicó que han renovado la página web de turismo, creado un canal de YouTube y mejorado las redes sociales para una mayor difusión. «Además, los medios municipales trabajan continuamente para informar a los vecinos sobre las iniciativas del Ayuntamiento, garantizando una comunicación clara y accesible», añadió.

Importancia de la comunicación municipal

«Vivimos en una época de desinformación, por lo que es fundamental ofrecer información veraz y transparente«, afirmó. «Queremos que los ciudadanos sepan que tienen a su disposición los medios municipales para estar informados y expresar sus inquietudes. Nuestro compromiso es con la transparencia y el acceso a la información para todos», concluyó.

Puedes escuchar la entrevista íntegra aqui: