La concejala de Turismo y Medios, Alba López, ha presentado las actividades y novedades de su área para Manchavino 2025, que se celebrará del 28 de agosto al 8 de septiembre en Socuéllamos en honor a la Virgen de Loreto.

En primer lugar, López ha felicitado al pregonero de esta edición, Joaquín Parra López, por su labor como comunicador y embajador del vino y ha destacado que “su nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria y a la constante reivindicación de la cultura vitivinícola”.

Entre las principales novedades organizativas, la concejala ha anunciado la separación de fechas de dos actos que hasta ahora coincidían: la inauguración oficial de Manchavino y la apertura del Patio del Vino. Este año, el jueves 28 de agosto se celebrará la inauguración en el Parque Virgen de Loreto, mientras que el viernes 29 tendrá lugar la apertura del Patio del Vino en el Museo Torre del Vino, coincidiendo con el décimo aniversario de este espacio museístico.

López ha explicado que este cambio responde a una petición del sector bodeguero y a la necesidad de dar mayor visibilidad a ambos eventos. Asimismo, ha agradecido la colaboración de la Hermandad de la Virgen de Loreto y de la Banda Municipal de Música para adaptarse a esta modificación de fechas.

En cuanto a la programación, el Patio del Vino se celebrará durante tres días y contará con 15 bodegas participantes, “el 100% de las que pueden participar, más que nunca en la historia del evento”, frente a las nueve que se sumaban en ediciones anteriores. El espacio acogerá catas, visitas guiadas, actividades para niños y volverá a ser escenario de programas de radio en directo de emisoras como Radio Surco y COPE Castilla-La Mancha.

La concejala ha recordado que Socuéllamos es “un municipio eminentemente agrícola, con 17 bodegas y un importante patrimonio vitivinícola” y ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar de unas fiestas que cada año ganan en participación y proyección”.

Por último, ha agradecido la colaboración de bodegueros, hosteleros, casas rurales y restaurantes, así como del personal de la Concejalía de Turismo y del Museo Torre del Vino, “por su trabajo para que la Fiesta de la Vendimia siga creciendo y consolidándose como un referente en la región”.