En esta nueva sección, vamos a hablar de socuellaminos que por un motivo y otro, tuvieron que dejar nuestro pueblo. Muchos de estos migrantes tuvieron que irse con mucho pesar y dejar atrás sus raíces para labrarse un futuro mejor. Muchos de ellos ya no pudieron volver a su Socuéllamos. Otros lo siguen añorando pese a que hace años que no han podido venir. Y como bien dice el dicho: «las raíces tiran, los sueños empujan».

Nuestra primera protagonista es Eloísa Cantero López, nacida en Socuéllamos el 7 de julio de 1927, actualmente, Eloísa tienen 96 años y como nos cuenta su hija Alejandra: «ella se encuentra fenomenal, es un libro abierto».

Conoció a su futuro marido, Antonio Mompó Guerola muy joven. Antonio no nació en Socuéllamos. Era natural de Oliva (Valencia), llegó a Socuéllamos con 12 años ya que su padre, Vicente Mompó Chorda era el encargado de la fabricación de los alambiques de cobre para procesar el alcohol, residiendo junto a la fábrica de harinas.

El padre de Eloísa era León Cantero Cerrillo, capataz de la bodega de Mateo Valiente y cuyo domicilio era la calle Democracia (antigua General Sanjurjo)

Eloisa Cantero junto a su suegra Amalia Guerola en el parque municipal. Año 1942

Tuvo que salir de Socuéllamos un 5 de julio de 1951, hace ya 73 años, buscando nuevos horizontes y un mejor pasar como me asegura su hija Alejandra. «Salieron con una mano atrás y otra adelante, sin nada y en Argentina forjaron un porvenir a ella y su hermano, enseñándonos sobre todo valores y un sentido de pertenencia a nuestras raíces ,que nunca olvidaremos a pesar de estar tan lejos»

Eloísa Cantero y si marido Antonio Mompó

Como explica Alejandra: «Ellos no pudieron estudiar por la guerra pero hicieron lo imposible para que sus hijos lo lograran. Mi madre es maravillosa es un libro abierto, ella ha escrito sus memorias algún día debería publicarlas por respeto a esos momentos. Ellos vivieron muy bien en este país como es Argentina, que les abrió sus puertas»

El matrimonio fue a Argentina con su primer hijo, Antonio que regresó a España en 1998 residiendo en Palma de Mallorca. Una vez allí, Antonio Mompó se dedicó a la instalación de gas ya que se iniciaba en Argentina el uso de gas por cañerías de cobre, por lo que se dedicó a eso y Eloísa trabajó en muchos oficios ya que salir adelante: peinaba, era costurera… Como bien comenta Alejandra: «gracias a su esfuerzo mi hermano y yo pudimos estudiar y realizarnos»

Eloísa Cantero y Antonio Mompó el día de su boda el 15 de enero de 1950

Allí en Argentina tuvieron a su segundo hija, María Alejandra, que en la actualidad reside en Argentina y pese a ello, ella nos reconoce: «yo nací en Argentina, pero mi corazón está en Socuéllamos, mi familia y los que me conocen lo saben»

Eloísa Cantero tiene la familia repartida por el mundo. Tiene 6 nietos, 3 de ellos viven en Mallorca y el resto en Argentina y Australia y 12 bisnietos.

Eloísa con su nieto Juan Martín

La última vez que Eloísa vino a Socuéllamos fue en el 2018 para la Feria de agosto junto a su marido Antonio y su hija Alejandra y su yerno. Un año después falleció Antonio Mompó falleció en el 2019 a los 95 años

En este vídeo se puede ver a Eloísa Cantero y el extraordinario estado en el que se encuentra. La sangre manchega tiene algo especial y Eloísa es un ejemplo de ellos. Pese a la distancia, ella ama a su tierra, Eloísa ama SOCUÉLLAMOS.