Las redes sociales continúan siendo un punto de encuentro para recuperar la memoria histórica de Socuéllamos. En esta ocasión, una fotografía compartida en el perfil de Fotos Antiguas de Socuéllamos ha despertado el interés de numerosos vecinos, quienes han identificado a sus familiares en esta instantánea capturada en los años 1955-1956 en la casa de Paco Izquierdo, en el paraje conocido como Titos.
La imagen muestra a un nutrido grupo de personas, en su mayoría miembros de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo, la más antigua de nuestro pueblo. En los comentarios de la publicación, varios vecinos han aportado nombres y recuerdos sobre los protagonistas de la escena, permitiendo reconstruir parte de la historia local.
Entre los identificados, se menciona a Fabricio (conocido como Sardineta), que aparece con bigote junto a una señora; Paco el Pintor, quien está agachado con gafas de sol; y Ramón el Calero, con una corneta en la mano. También se destacan a Nido y Teófilo, quienes sostienen una sartén, y Clemente, ubicado en la parte derecha de la fila superior.
Un comentario especialmente emotivo revela que en la fotografía aparecen Manuel Alcolea (Nido) y su hijo Pedro Miguel Alcolea, quienes fueron parte activa de la cofradía. Manuel, de hecho, fue durante muchos años Cuadrillero de la hermandad de la Sangre de Cristo. Para Pedro Miguel, descubrir esta imagen ha sido una sorpresa y un motivo de gran emoción.
Además, otra vecina reconoce a su padre, Gregorio Sánchez, quien aparece en la imagen junto a Paco Torres.
Este tipo de fotografías son un reflejo de la riqueza cultural y social de Socuéllamos, recordándonos las tradiciones y costumbres que han dado identidad al pueblo a lo largo de los años. Gracias a la participación de los vecinos en plataformas digitales, estas memorias permanecen vivas y accesibles para las nuevas generaciones.
¿Tienes fotos antiguas de Socuéllamos? Comparte tu historia y ayúdanos a seguir reconstruyendo nuestra memoria colectiva.










