La alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, ha comparecido en rueda de prensa para hacer una valoración del Pleno municipal del mes de febrero, destacando los principales acuerdos alcanzados, las polémicas surgidas y anunciando importantes novedades en materia de infraestructuras, empleo y fiscalidad municipal.

Consenso en la mayoría de los puntos del Pleno

Arenas comenzó su intervención subrayando que la mayoría de los puntos del Pleno fueron aprobados por unanimidad, entre ellos, la modificación presupuestaria para la construcción de un bloque de nichos en el cementerio municipal, una obra de vital importancia que ya se encuentra en licitación. También destacó la aprobación de una modificación extrajudicial de crédito para hacer frente a una deuda derivada del suministro eléctrico con la empresa Elecnor, que asciende a 274.000 euros.

Según explicó la alcaldesa, esta deuda se originó en la anterior legislatura debido a errores en la auditoría previa al contrato del programa CLIME, destinado a la eficiencia energética. La oposición intentó eludir su responsabilidad en este problema, generando un intenso debate en el Pleno. Sin embargo, Arenas dejó claro que la deuda será abonada porque se trata de un consumo real, aunque criticó la falta de atención del anterior equipo de gobierno socialista en su momento.

Rechazo a la modificación del reglamento de participación ciudadana

Otro punto que generó debate fue la propuesta del Grupo Municipal Socialista para modificar el reglamento de participación ciudadana, cambiando el orden de intervención en los debates. La propuesta fue rechazada por el equipo de gobierno, ya que, según Arenas, «si no se respeta el turno de palabra, el orden de los debates es irrelevante». Además, denunció que en los plenos es habitual que la oposición interrumpa y dificulte la comprensión de los temas tratados.

Polémica por la planta de biometano

En respuesta a la polémica surgida en torno a la posible instalación de una planta de biometano en Socuéllamos, Arenas aclaró que, a día de hoy, no se ha solicitado ninguna licencia de obras ni de actividad. Sin embargo, recordó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha catalogado este proyecto como «prioritario», lo que supone una simplificación de los trámites administrativos para su implantación.

Arenas pidió tranquilidad a los vecinos, asegurando que el Ayuntamiento velará por minimizar cualquier posible impacto negativo. También criticó la postura de la portavoz socialista, García Zalve, recordando que la Junta, donde ella trabaja como directora general de empleo, está impulsando este proyecto.

Oportunidades laborales con el programa Talleres Plus

En materia de empleo, la alcaldesa anunció el lanzamiento de la línea 2 del programa Talleres Plus, que permitirá la contratación de ocho jóvenes menores de 30 años en el Ayuntamiento. Estos participantes recibirán formación durante tres meses y después trabajarán seis meses en tareas administrativas, combinando teoría y práctica.

Además, el programa contempla la contratación de un técnico a media jornada y un auxiliar administrativo, sin límite de edad. Arenas hizo un llamamiento a los jóvenes interesados, recordando que el plazo de inscripción finaliza el 15 de marzo.

Impuestos: aumento del canon del agua y nueva tasa de basura

Uno de los puntos más destacados de la rueda de prensa fue el anuncio de dos nuevos impuestos que afectarán a vecinos, empresas y al propio Ayuntamiento.

  1. Canon medioambiental del agua: Este impuesto, impuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ya está en vigor desde el 1 de enero, aunque comenzará a reflejarse en las facturas del agua a partir del próximo trimestre. Según explicó Arenas, el coste para las familias se duplicará, mientras que las empresas pagarán hasta el triple, dependiendo de su consumo. El Ayuntamiento también deberá asumir un sobrecoste de 30.000 euros anuales.
  2. Nueva tasa de basura: A partir de abril, el gobierno estatal impondrá un nuevo impuesto sobre la gestión de residuos, que los ayuntamientos tendrán que recaudar. Arenas lamentó esta medida y aseguró que su deber es informar a los ciudadanos sobre estos nuevos costes.

Llamamiento a la licitación de la obra del cementerio

Por último, Arenas recordó que actualmente está abierta la licitación para la construcción de un bloque de nichos en el cementerio municipal. El presupuesto base es de 136.784,56 euros, y las empresas interesadas pueden consultar la documentación en la página web del Ayuntamiento.