El presidente de ASAJA Socuéllamos, Pedro Alcolea, ha valorado de forma positiva la visita realizada a una planta de biometano en funcionamiento en la localidad francesa de Vire, organizada por el Grupo Azora, promotor de uno de los proyectos planteados en Socuéllamos.

Alcolea destacó que este tipo de instalaciones “son totalmente limpias” y que su desarrollo puede suponer “una solución a los problemas actuales de gestión de residuos” en municipios con gran producción agrícola y vitivinícola. “Esto da vida a los pueblos que somos vitícolas y que tenemos residuos que no sabemos qué hacer con ellos. Ahora mismo su eliminación tiene un coste elevado, y con este tipo de plantas se eliminarían esos costes, obteniendo además un beneficio ambiental y económico”, explicó.

El presidente de ASAJA subrayó también la buena impresión que dejó la visita al comprobar el funcionamiento de las instalaciones: “La visita ha sido muy satisfactoria, hemos visto que no huele nada; un contenedor de basura de un pueblo a las tres de la tarde huele mucho más que esto”, señaló, recalcando que se trata de un modelo que podría adaptarse con éxito en zonas rurales como Socuéllamos.

El viaje a Francia ha contado con la participación de representantes del Ayuntamiento de Socuéllamos, así como de AESO, CUAS Mancha Occidental II, ASAJA y una bodega socuellamina, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de este tipo de plantas y su posible aplicación en el entorno local.