El Pleno del Ayuntamiento de Socuéllamos aborda hoy una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con el apoyo de la concejal no adscrita, para la creación de una Mesa de Trabajo que garantice la transparencia y la participación ciudadana en relación con los proyectos de la planta de biometano y la planta de tratamiento de residuos médicos previstas en el municipio.
La propuesta surge como respuesta a la demanda vecinal expresada a través de la plataforma Stop Plantas de Biometano, que ha recogido más de 10.000 firmas y ha solicitado en varias ocasiones formar parte del proceso administrativo. La plataforma ha presentado alegaciones a cambios de normas urbanísticas para la implantación de dichas instalaciones, además de más de un centenar de recursos de alzada contra la licencia concedida a la planta de residuos médicos.
La plataforma ha reclamado en distintas ocasiones —por escrito, en plenos, reuniones con la alcaldía y mediante comunicados— la creación de un grupo de trabajo donde poder exponer sus alegaciones, trasladar inquietudes y participar en la toma de decisiones sobre un asunto que considera de gran impacto. Según indican, hasta la fecha no se les ha permitido integrarse en el proceso por parte del equipo de gobierno municipal (PP y Vox).
La Mesa de Trabajo planteada estaría formada por representantes de todos los grupos políticos del pleno, miembros de la plataforma vecinal y personal técnico del Ayuntamiento. En caso de aprobarse, deberá convocarse en un plazo máximo de 25 días desde la aprobación de la moción.
Desde el Grupo Municipal Socialista sostienen que la iniciativa “permitirá que todas las voces sean escuchadas y que el futuro de Socuéllamos se decida con transparencia y participación”. También han lamentado que el equipo de gobierno haya rechazado la urgencia de la moción, lo que retrasará su debate y votación.










