El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a la empresa Solar Organic Centro España para la instalación en Socuéllamos de una planta de microchips, paneles fotovoltaicos y acumuladores de energía, un proyecto que supondría una importante inversión y la creación de empleo en la localidad.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, acompañado por la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, se reunió en la jornada de hoy con los responsables de la compañía, en un encuentro en el que también participaron la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, y José Luis Romero.
Según trasladó Hernando, uno de los objetivos prioritarios del Ejecutivo regional es atraer empresas que contribuyan a la transición energética, impulsando proyectos que integren energías limpias y que resulten estratégicos para Castilla-La Mancha y para Europa.
El proyecto de Solar Organic se apoya en tecnología taiwanesa y ya cuenta con una hoja de ruta para agilizar la tramitación administrativa, de forma que pueda acceder a las ayudas europeas destinadas a iniciativas industriales de esta magnitud.
La compañía, con sede en Castilla-La Mancha, está especializada en la fabricación de paneles solares y acumuladores de gran escala, y forma parte de una propuesta estratégica compuesta por tres líneas de actuación interrelacionadas:
- La producción de paneles solares y acumuladores.
- La creación de una fábrica de obleas de silicio para el suministro fotovoltaico europeo.
- El desarrollo de un Parque Industrial Avanzado de Semiconductores de tercera generación, enfocado en chips de potencia aplicables a automoción, energías renovables, telecomunicaciones y automatización industrial.
Estas iniciativas pretenden reducir la dependencia europea de proveedores asiáticos, reforzar la autonomía energética y tecnológica del continente y favorecer la creación de empleo cualificado.
La planta proyectada en Socuéllamos se enmarcaría así en una estrategia industrial de alcance europeo, con vocación de situar a la región como un enclave de referencia en la fabricación de componentes vinculados a las energías renovables.











