El tomate moruno de Socuéllamos vuelve a estar en el foco mediático. La televisión pública de Castilla-La Mancha (CMM) ha dedicado un reportaje especial a esta variedad única, con la familia Alcolea como protagonista, una de la que todavía cultivan este tomate tan apreciado dentro y fuera de la región.

Una variedad exclusiva y limitada

El tomate moruno es considerado una de las variedades más demandadas por su sabor intenso, piel fina y pulpa jugosa, pero también es una de las de menor producción en España. En Socuéllamos, localidad de referencia en este cultivo, se ha convertido en un producto de gran prestigio y reconocimiento nacional.

La escasez de producción y el esfuerzo que requiere su cultivo hacen que su precio también sea reflejo de su exclusividad: el kilo alcanza actualmente los 6 euros, cifra que no ha frenado su demanda entre consumidores y hosteleros que buscan calidad por encima de todo.

La familia Alcolea, guardianes del tomate moruno

El reportaje emitido por CMM pone en valor el trabajo de la familia Alcolea, agricultores que mantienen viva la tradición de este cultivo en Socuéllamos. Con décadas de experiencia, han sabido conservar la esencia del moruno, respetando las técnicas tradicionales y cuidando cada detalle del proceso. Su compromiso no solo garantiza un producto de primer nivel, sino que también ayuda a mantener el patrimonio agrícola y gastronómico de Castilla-La Mancha.

Un tesoro de la huerta socuellamina

El tomate moruno autóctono de Socuéllamos no solo destaca por su sabor, sino también por su papel en la cultura local, siendo ingrediente esencial en recetas tradicionales como el moje manchego. Este tipo de iniciativas y reportajes contribuyen a dar visibilidad a un producto único, con identidad propia y cada vez más valorado en la alta cocina.